 |
 |
Mario Camardella comentó la fotografía
Comun pero bella
hace 30/12/2010 17:35
Felice anno nuovo :D :D 8o :) :( :o :? 8) :lol: :payaso: :uff: :oops: ;) :| :roll: |
|
 |
 |
Mario Camardella comentó la fotografía
Comun pero bella
hace 30/12/2010 14:20
Esta si que la saltee...Lady Mabel...sorry :oops: tiene un foco de aquellos buena compo y buen fondo... :aplausos: :aplausos: FELIZ AÑO |
|
 |
 |
Raúl Bergero comentó la fotografía
Comun pero bella
hace 30/12/2010 10:56
Felicitaciones Mabel!!! excelente foco, muy nítida y bien compuesta. Que tengas un excelente comienzo de año rodeado de tus seres queridos. Un beso |
|
 |
 |
Marta Liber comentó la fotografía
Comun pero bella
hace 29/12/2010 18:12
Es una toma agradable y con buena definición, te felicito, Marta :aplausos: |
|
 |
 |
Pablo Serur comentó la fotografía
Comun pero bella
hace 29/12/2010 17:00
Muy buena Mabel! Me gusta la compo y la pose de la paloma. Felicitaciones :aplausos: :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Edith Polverini comentó la fotografía
LUZ PARA TODO EL MUNDO
hace 28/12/2010 17:37
buen intento , el secreto del macro es la luz, coincido con Pablo y con lo que decis, además esto solo mejora con prueba , analisis y mas prueba
saludos |
|
 |
 |
Jorge Suarez comentó la fotografía
LUZ PARA TODO EL MUNDO
hace 26/12/2010 17:32
Mi querida Rosanna (o Mabel?) Cuando dije que mi Raynox tiene mayor aumento, no insinué siquiera que sea mejor. Todo depende. Una 202 tiene más aumento, sí, pero habrá muchísimos bichos que se transformarán en monstruos del tamaño de un dinosaurio, que... no entrará en el encuadre. Para usar determinadas focales, deberás alejarte y... ups... no puedes enfocar.
Una de las cosas que hacen las lentillas de aproximación (una Raynox no es otra cosa que eso) es disminuir la distancia mínima de enfoque. Consecuentemente, eso trae el infinito hacia adelante. Pues, el infinito, en Una MSN-202 montada en un 18-55 a 35mm, trae el infinito a 4 cm. Más allá de esos 4 cm, la nebulosa.
Hace un tiempo, publiqué en el foro de este sitio un artículito sobre cómo se calculaban esas cosas y... parece que a alguien molestó y en el acto me lo borraron. Cuando pregunté, me dijeron que podía molestar a algún macrero. Pero el asunto es que me lo borraron.
Con la 250, la que tienes... el infinito queda más lejos, bastante más lejos. (Ojo que el "bastante" está en la escala de centímetros jeje) Además, como tiene menos dioptrías (menos aumento, cerca de las 15 si mal no recuerdo) Permite "meter" en el encuadre bichos más grandes y/o poder enfocarlos desde un poquito más lejos.
También como tiene menor aumento, montado sobre idéntica focal, te dará mucha mayor (ojo... mucho mayor está aquí en la escala milímetros o fracciones de ellos, pero "muuucho" más) profundidad de campo, una 250 que una 202. Salvo que te dediques a "odontología de mosquitos" jajaja... no necesitarás una 202 y en este sentido, hasta cierto punto... creo que el que se equivocó, fui yo y no tú.
Un abrazo |
|
 |
 |
Jorge Suarez comentó la fotografía
LUZ PARA TODO EL MUNDO
hace 26/12/2010 14:19
Ups.. Justo yo aconsejando. A ver... primera aclaración. Soy un teórico en muchos sentidos, pero luego mis fotos no reflejan (al menos desde la adquisición de la 7D) mucho de lo que sé (con base en la teoría)
Segunda aclaración, yo no tengo la Raynox 250 sino la 202, de mayor aumento.
Bueno a ver... no veo problema en montarla en un 18-55, yo tuve excelentes resultados montando en ese objetivo. Creo incluso que te permitirá mayor profundidad de campo y menor viñeteo que si lo montas en una mayor focal (70-300 por ejemplo)
Creo que tal vez la falta de nitidez se deba a dos cosas. Por un lado has usado un f/36, la más cerrada de todas de ese objetivo si no me equivoco. En sensores aps-c como el tuyo, pasado el f/22, no aporta mayor profundidad de campo y sí resta mucho, muchísimo, por problemas de difraccion. O sea... intenta en todo caso buscar el "punto dulce" de tu objetivo. Eso lo hallaras urgando por google. Pero no creo que sea superior a f/11 en esa distancia focal (48 mm) y muévete en torno a ese valor. Encontrarás la mayor nitidez en ese punto.
La segunda limitante a la nitidez en este caso, puede venir por el "mano alzada" En macro, aún disparando a 1/200 con una focal corta, dada la limitadísima profundidad de campo, cualquier cosa, tu propia respiración, motiva una imagen trepidada (movida). Sugerencia, trípode o monopié o algún apoyo. Hay gente que hace macro a mano alzada, claro. Debieran ser cirujanos! pero en mi caso... me dedico a la historia y en el tuyo... no sé, pero creo que la cirugía... no es lo nuestro! jaja.
La iluminación. Disparaste en vertical. Cuando el flash está sobre la cámara (el incorpordado está sobre la cámara) y se dispara en vertical (o sea flash acostado lateral) es cuando se producen las sombras más duras. En ese caso hay que "rebotarlo" (al ser el incorporado, o bien usas una pantalla, o algo como difusor) para suavizar. Fíjate que tienes una luz muy dura sobre los pétalos que le han quitado textura. Sumado a la difracción del f/36...
Por último, como no está quemado (al borde quizá, pero no quemado) creo que usando el comando recuperar del cámera RAW (o similar en el intérprete de RAW que uses) puedes recuperar algo de textura.
Finalmente... el modo de medición, si usas el flash en ttl (en tu caso sí, puesto que es el incorporado) sí influye, pero en otros caso no. (Si quieres te lo explico aparte, por privado) Tu flor es amarilla. Más cercano a blanco que a negro... eso significa que con flash en ttl, si usas medición puntual, tenderá a subexponer y por lo tanto, no tendrás en principio, zonas quemadas.
Conclusión... aunque la toma me gusta, podría mejorarse (ojo, siempre partiendo de la teoría) 1 no disparando en vertical si no tienes cómo suavizar el flashazo (rebotando o difuminando su luz) 2 no diafragmes tanto (evitarás pérdida de nitidez por difracción y suavizarás la luz de flash, que al estar en ttl y estando en f/36, "tira más luz") 3 utiliza un trípode, monopié o cualquier punto de apoyo para evitar trepidaciones.
Para finalizar, creo que no hay recetas "mágicas". La clave está, según creo, en comprender cómo juega cada parámetro que usas en una toma y cómo la combinación de todos ellos.
Un abrazo y, en principio y siendo la primera toma con la Raynox, me gusta la toma. Debieras ver mis primeras con la MSN-202... |
|
 |
 |
Marta Liber comentó la fotografía
LUZ PARA TODO EL MUNDO
hace 26/12/2010 07:21
Yo no te puedo aconsejar, no sé nada de macro. Sólo puedo decirte que la práctica es lo que te ayuda siempre.
Yo creía que nunca iba a poder sacar aves en vuelo. Pero la paciencia y la constancia todo lo pueden, más a tu edad.
La foto me gusta. Te felicito y...adelante!! ;) |
|
 |
 |
Marcelo Daniel Cruz comentó la fotografía
LUZ PARA TODO EL MUNDO
hace 26/12/2010 02:24
a mi me gusta la foto !!! te cuento los parametros que me paso muy gentilmente celeste rivas mateos de FN : con el 70-300 con foco manual + raynox 250 f22 iso 100 o 200 1/125 seg mas tripode tenes buenos resultados .... seguramente no lo vas a poder llevar al zoom al maximo (300) por que con el flash de la camara te va a generar una sombra ... achicando el rango un poco le vas a encontrar la vuelta ... y a practicar noma s ... espero no haberte confundido jajjaj |
|
 |
 |
Pablo Esteban Aguerrebere comentó la fotografía
LUZ PARA TODO EL MUNDO
hace 26/12/2010 00:53
Lei que es mejor hacerlo con el 70-300 que vos tenes, despues te diran los que saben de macro, espero que den su opinion.
;) era asi de chiquita la flor
A seguir probando.
La foto esta buena.
saludos |
|
 |
 |
Ricardo Manuel Muñoz Gómez comentó la fotografía
¡¡¡¡GRACIAS!!!
hace 23/12/2010 22:05
Tu foto habla por sí misma. Me encanta el encuadre, el color (sobre todo por el contraste entre el motivo y el fondo) y los elementos secundarios que la enriquecen (ramitas subyacentes). Enhorabuena. Que mi abrazo sea el del, otillo que tan amorosamente te miró.... |
|
 |
 |
Nora Lago comentó la fotografía
SUEÑOS
hace 23/12/2010 09:10
Guau!!,, que nivel!!, exposición, foco, compo, calidad y encima un momento simpatiquísimo, felicitaciones :aplausos: :aplausos: Muchas felicidades! |
|
 |
 |
Pablo Serur comentó la fotografía
SUEÑOS
hace 21/12/2010 17:01
Muy buena Mabel! Hermosa la lechucita y el titulo! Muchas felicidades!!! :aplausos: :aplausos: :aplausos:
Pablo |
|
 |
 |
Christian Grosso comentó la fotografía
SUEÑOS
hace 21/12/2010 16:46
Muy buena!!!!!
Felicidades para Vos tambien
:aplausos: :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
comentó la fotografía
SUEÑOS
hace 21/12/2010 11:23
Foto mas que agradable,buen foco y los ojos cerrados le dan un toque diferente
te felicito
Que tengas un Feliz 2011 |
|
 |
 |
Maximiliano Brina comentó la fotografía
SUEÑOS
hace 21/12/2010 10:40
Muy linda foto, me encantan estos bichos y lo de los ojos cerrados es original. gracias por los deseos, felicidades para vos también! |
|
 |
 |
Diego Carrique comentó la fotografía
SUEÑOS
hace 21/12/2010 09:03
Muy linda lechu Mabel, me gusta el punto de vista.
Felicidades para vos y que podamos seguir compartiendo esta pasión por la naturaleza y la fotografia! |
|
 |
 |
Marta Liber comentó la fotografía
SUEÑOS
hace 21/12/2010 07:49
Esta para mi que se hace la interesante!! Muy buena imagen, buenpunto de vista y calidad, te felicito!!
Es un placer que formes parte de FN y te deseo lo mejor para este 2011.
Un abrazote, Marta |
|
 |
 |
Osvaldo Larrain L . comentó la fotografía
SUEÑOS
hace 21/12/2010 01:48
Muy buena y diferente , debe de estar soñando en los regalos que le traera papa noel :) :) :) , muchas gracias y lo mejor para ti y los tuyos en estas fiestas y para todo el 2011 , cariños . |
|
|