 |
 |
Pablo Serur comentó la fotografía
Lilas de Monte
hace 07/11/2011 23:50
Hermosa foto y planta!, me gusta los colore sque tiene. Felicitaciones! :aplausos: :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Luis Cesar Tejo comentó la fotografía
Lilas de Monte
hace 07/11/2011 10:46
Muy linda foto Marcelo.
Siempre he tratado de fotear la flor de esta planta pero nunca se me ocurrió fotearla así.
Muy buena.
saludos |
|
 |
 |
Javier Villamil comentó la fotografía
Lilas de Monte
hace 06/11/2011 06:36
Excelente foto Marcelo .Muy buena la identificacion de Carmen y Emanuel.Aca se la conoce como Flor morada o Borraja Cimarrona. |
|
 |
 |
Emanuel Machín comentó la fotografía
Lilas de Monte
hace 06/11/2011 00:04
las especies que integran este género de hierba se parecen bastante. Tal vez pueda ser Echium plantagineum.
Saludos! |
|
 |
 |
Carmen Iarzábal comentó la fotografía
Lilas de Monte
hace 05/11/2011 19:06
Marcelo, encontré en un buscador de plantas que suelo consultar (porque yuyo con flor que encuentro le saco primero fotos y después trato de identificar) que es una planta de origen americano a la que además de conocerla como vos decís se la conoce como vivorera, te adjunto algunos datos que conseguí.
". . . La viborera es una hierba silvestre, es bianual, alcanza solo 1 metro de altura y tiene flores azuladas muy bonitas. Su nombre surge debido a que la forma de esta planta es similar a una víbora enroscada pero también se la conoce como lengua de vaca y lengua de buey. Crece en zonas de montañas y pastizales, terraplenes y bordes de caminos . Su nombre científico es Echium vulgare, puede utilizarse para fines medicinales se utilizan las hojas y el tallo. Tiene efectos comprobados como emoliente, diurético, depurativas, expectorante y sudorífico. . ".
Con respecto a la foto tiene una excelente definición y colores muy naturales. Felicitaciones y saludos
El sitio es este lugar en el que se pueden identificar flores por sus colores, con un poco de paciencia en general se las encuentra.
http://www.topwalks.net/plants/index.htm |
|
 |
 |
comentó la fotografía
Lilas de Monte
hace 05/11/2011 11:44
Muy buena!
Los detalles de los pelitos son muy buenos y suman en la toma.
El nombre ni idea! |
|
 |
 |
Marcelo Calviello comentó la fotografía
Ñacurutu
hace 03/11/2011 17:35
Espectacular toma tocayo, muy despejado y muy lindo ambiente. Felicitaciones!!! |
|
 |
 |
Luis Cesar Tejo comentó la fotografía
Ñacurutu
hace 03/11/2011 14:42
Muy lindo bicho! la foto un poco apretadita para mi gusto.
saludos |
|
 |
 |
Javier Presas comentó la fotografía
Ñacurutu
hace 03/11/2011 13:30
Muy buena toma, despejado este magnifico bicho.Saludos y felicitaciones :aplausos: :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Carlos Nobile comentó la fotografía
Ñacurutu
hace 02/11/2011 23:30
Que bueno poder fotear a un bicho como este!!!!!!!! :aplausos: :aplausos:
Un saludo Carlos |
|
 |
 |
Nora Lago comentó la fotografía
Ñacurutu
hace 02/11/2011 22:03
Que bichazo, y una mirada impactante, felicitaciones :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Ariel Oscar Méndez Zébé comentó la fotografía
Ñacurutu
hace 02/11/2011 21:24
Excelente Marcelo !
Que belleza felicitaciones :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Ricardo Aníbal Rivero comentó la fotografía
Ñacurutu
hace 02/11/2011 19:37
Hermosa foto Marcelo, tiene una textura muy interesante
felicitaciones |
|
 |
 |
Nicolás Easdale comentó la fotografía
Ñacurutu
hace 02/11/2011 18:34
Buena Marcelo, viendo tu cámara y lente me da la sensación que tuvo bastante recorte, puede ser? hermosísima especie, espero poder verla en vivo algún día!
Saludos |
|
 |
 |
Roman Nardi comentó la fotografía
Carpintero del Cardon
hace 01/11/2011 13:24
Muy buen momento captaste Marcelo!!!! Felicitaciones!! :aplausos: :aplausos:
Saludos
Román |
|
 |
 |
Pablo Serur comentó la fotografía
Color Flor
hace 09/07/2011 23:24
Muy buena! Me gusta como quedo la compo, el encuadre y los colores. Saludos :aplausos: :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
J. Simón Tagtachian comentó la fotografía
Color Flor
hace 07/07/2011 15:41
La flor es "Strelitzia reginae", conocida como flor de pájaro, ave del paraiso. |
|
 |
 |
Jorge Suarez comentó la fotografía
Color Flor
hace 07/07/2011 10:35
A ver Marcelo... Venganza? no, no va por ahí. Va por donde dije. Por qué las reglas se aplican a veces sí, a veces no. Cuál es el criterio.
Que una flor sea catalogada como "cultivada" no es un "rollo" mío, es una definición estúpida que lamentablemente, se aplica vaya uno a saber por qué. No hablemos de flores, hablemos de otra cosa. Si por ejemplo, fotografiás una lechuza posada sobre un poste de alambrado y la mandás a un concurso (por suerte eso concretamente aquí no pasa) te la tiran por la cabeza. Y yo pregunto... hoy, y desde hace muuuuuuucho tiempo, el poste de alambrado, no es acaso parte del hábitat de una lechuzita viscachera?
Es hipócrita el planteo. Eso cuestiono. El 90% de los picaflores fotografiados aquí, se captaron gracias a bebederos. Me incluyo, pero eso no hay drama.
Se dice "animal" domesticado no. Pues bien, si te vas a lugares como la Quebrada del Condorito, las aves están tan habituadas a la presencia humana y tienen tan claro que esos humanos acampan y tienen comida, que un 300 mm a más de uno le ha quedado largo porque las loicas te comen de la mano!
Pero no se puede fotografiar "animales domesticados"
Puse el ejemplo de mi foto, porque como dije que la tomé con un 70-200, es muy improbable que haya sido una foto de "cacería". Más aún si tenemos en cuenta que el yaguareté, lamentablemente, está casi extinto. Ahí todos saltaron.
Si tenés guita (y ojo que talento y guita no tienen nada que ver. Aquí hay gente muy talentosa con equipos recontra básicos y gente con unos equipazos verdaderamente inútiles)... si tenés guita, y un 500 fijo en la mochila, más el respaldo económico para mucho tiempo al pedo para andar por el campo con la cámara (y campo hasta cierto punto porque a veces "campo" es... la RECS, o sea, similar a Los Condoritos), más... más... y hubiese subido el mismo yaguareté, nadie hubiese dicho ni mu, aunque lo hubiese fotografiado en las mismas condiciones.
En otros sitios pasa igual. Por ejemplo, Foto Naturaleza Argentina, tiene fantásticos portfolios. Algunos de los autores están aquí también. En la parte superior se puede leer "Portal de fotografía de naturaleza argentina"... ok... desde cuándo en Argentina tenemos leones? o tigres? o lobos?... pues desde que existen los zoo. Y si fotografias un animal de zoo, sin que se note que es zoo, o aún notándose, como se hizo aquí, con la mano de un chimpancé que te partía el alma y que tenía un mensaje de protección de la libertad y de las especies, por supuesto, clarísimo... te la borran por... "las normas"???? Acaso lo que intentamos no es fomentar la protección, la concientización... O es que me equivoco mucho y lo que se estimula es sólo el ego? decirle a todo el mundo qué bonito y qué bien te salió con la nueva adquisición... el supertele que ni siquiera sabés usar (porque yo he encontrado gente aquí con equipos de miles de dólares que te pregunta qué es la profundidad de campo... Menos mal que son armas y no armas, porque sino... es como darle una ametralladora a un chimpancé... con respeto al chimpancé!)
Ok... fotografía de naturaleza argentina... La hipocresía me jode, no tu foto de una flor cultivada, que si es cultivada o no, pero la foto es buena, la aplaudo.
Ojalá se entienda, porque después de todo, árboles ya planté varios, disfruto de caminar por las sierras, aún para no fotografíar nada. Hago macros o fotografías de cualquier animal cuando la foto es secundaria y no jode ni al animal ni a nadie, y tengo muchísimas más imágenes en mi recuerdo que las que hay en mi archivo y muchas más en éste (que sé que son excelentes fotos) que las que muestro a más de un jurado formado por completos neófitos.
Un abrazo |
|
|