 |
 |
Octavio Carranza comentó la fotografía
LECHUCITA VIZCACHERA V (Athene cunicularia)
hace 19/04/2012 01:06
Mirada cautivante y garras de temer. En un libro de Vitus Droscher, éste comentaba respecto a un búho (no recuerdo cuál) que el ave vuela en absoluto silencio, que tenía las garras del tamaño de un puño humano, y que su víctima lo único que siente es el golpe de ese puño y que fallece en el acto atravesada por las garras que son como cuchillas. Excelente foto. Saludos Carlos :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Pablo Esteban Aguerrebere comentó la fotografía
LECHUCITA VIZCACHERA V (Athene cunicularia)
hace 18/04/2012 22:40
Me gusta la foto !!!
Los arboles y el cielo del fondo quedaron bárbaros!
La lechu esta muy bien, muy buenos los colores, foco y las cejas que en las lechus son difícil quedaron muy bien!!!
Resumiendo una Hermosa foto!!
felicitaciones. |
|
 |
 |
Graciela Tejeda Boglic comentó la fotografía
LECHUCITA VIZCACHERA V (Athene cunicularia)
hace 18/04/2012 22:01
El fondo quedó muy bien con el cambio de color fuera del modelo, la sombra en la mirada ayuda a la expresión, mucho detalle.
Sugerencia una firma más pequeña que no compita, aunque en gustos...
Felicitaciones! :aplausos: :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Graciela Tejeda Boglic comentó la fotografía
AGUAS II: GLACIAR DE AGUA NEGRA
hace 15/04/2012 20:03
Entre copos de glassé.
He mirado tu foto varias veces y no encontraba el punto como para establecer escala, Esas formaciones son tan extrañas que me faltaba un punto para establecer proporcion, hasta que me imaginé que estaba dentro de un gran pastel y esos picos eran de batido de azúcar, entonces si entendí todo y puedo comentar que es un fotón y no estoy consumiendo nada! :aplausos: :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Luis Cesar Tejo comentó la fotografía
AGUAS II: GLACIAR DE AGUA NEGRA
hace 15/04/2012 15:07
Un paisaje diferente y lindo a la vez Carlos.
Le quitaría un poco de cielo para que no quede tan mitad blanco mitad azul.
El desequilibrio le daría un toque más interesante a la foto.
Un abrazo |
|
 |
 |
Ricardo Aníbal Rivero comentó la fotografía
AGUAS II: GLACIAR DE AGUA NEGRA
hace 14/04/2012 17:31
Hola Carlos,
una mirada fotográfica muy sensible, que tiene mucha fuerza. Me encantó. Me gustaría estar ahí ahora.
El aporte de tu comentario muy ilustrativo.
felicitaciones Maestro |
|
 |
 |
Nora Lago comentó la fotografía
AGUAS II: GLACIAR DE AGUA NEGRA
hace 14/04/2012 09:09
Que buena exposición, texturas y compo, sin darte cuenta te quedás mirando largo rato, te felicito :aplausos: :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Marta Liber comentó la fotografía
AGUAS II: GLACIAR DE AGUA NEGRA
hace 14/04/2012 07:23
La toma es hermosa y de gran calidad. Es un placer mirarla. Te iba a decir que yo la hubiera apaisado, pero entiendo tu punto de vista. Es tu sensibilidad la que decide el formato. Falicitaciones!! :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Ana Robino comentó la fotografía
AGUAS II: GLACIAR DE AGUA NEGRA
hace 13/04/2012 21:11
Uyyyy! Muy buena Carlos!!! El encuadre, y punto de vista buenísimo!!! Las texturas logradas en ese hielo y el contraste sobre el cielo azúl están increibles!!!!
Me encantó!!!! :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Marcelo Calviello comentó la fotografía
AGUAS II: GLACIAR DE AGUA NEGRA
hace 13/04/2012 21:07
Un F O T O N Carlos, me encanta ésta toma, excelente punto de vista. Que buena definición tiene la G11 es una muy buena alternativa para algo mas compacto. Felicitaciones!!! |
|
 |
 |
Claudio Mendez comentó la fotografía
AGUAS II: GLACIAR DE AGUA NEGRA
hace 13/04/2012 21:00
Una foto distinta, a lo que vemos diariamente, me gusta esas formas con luces y sombras, yo la haria mas apaisada recortando algo por arriba, ya que me parece que tanto cielo no aporta mucho, solo un modesta opinion, un abrazo, Claudio |
|
 |
 |
Luis Cesar Tejo comentó la fotografía
MARIPOSA MONARCA I (Danaus Plexippus)
hace 12/04/2012 21:34
Linda foto Carlitos!
Me mata toda la info que te ocupas de entregar. Un lujo que ayuda a aprender y entender. Gracias!
Lo que yo criticaría en esta foto es el ángulo de foteo. El tema es sutil pero en mariposas es un tema bastante importante.
En una mariposa como la mornarca que tiene una envergadura alar importante es un tema clave poder ponerse lo más paralelo posible a las alas sea que están cerradas o desplegadas. Fijate que en este caso de una foto de la hermosa faz dorsal, el ala izquierda tiene mejor foco que la derecha. A veces no es fácil conseguir un foco simétrico por que las maris tienen la costumbre de abrir y cerrar sus alas al libar pero en gral me parece que quedaría mejor un buen foco en ambas alas.
Un abrazo |
|
|