 |
 |
comentó la fotografía
Varillero congo hembra
hace 28/02/2011 19:33
Muy buena ,buen posadero y el entorno habitual de la recs
te felicito |
|
 |
 |
Pablo Serur comentó la fotografía
Varillero congo hembra
hace 28/02/2011 14:38
Muy buena Simón! Hermosa foto, me gusta la pose y que lo agarrastes bien despejado. Felicitaciones :aplausos: :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Nora Lago comentó la fotografía
Pica en cruz
hace 28/02/2011 13:12
Original pose, bien expuesto y un gran trabajo de clonado, te felicito |
|
 |
 |
Nora Lago comentó la fotografía
Varillero congo hembra
hace 28/02/2011 11:54
Lindisima foto, no se si te equivocaste al subirla ya que com te dijo Héctor no es un verdón. felicitaciones por la toma :aplausos: |
|
 |
 |
Héctor L. Schreiber comentó la fotografía
Varillero congo hembra
hace 28/02/2011 11:39
Simón : Disculpá pero èste no es un Verdón . El verdón es mas claro y amarillo verdoso, con pico anaranjado. Tu ave foteada es un varillero. |
|
 |
 |
Luis Cesar Tejo comentó la fotografía
Pica en cruz
hace 27/02/2011 21:43
Estos picas son muy amigos de merodear los ceibos en esta época pero son super inquietos asi que valoro que lo hayas capturado en esta foto. Yo ni intento. jaja!
Es lindo poder verles el despliegue alar.
Un placer haberte conocido Simon
Un abrazo |
|
 |
 |
Marta Liber comentó la fotografía
Pica en cruz
hace 27/02/2011 17:28
El pica está bien congelado. La luz no ayudó en el ceibo.
Un abrazo, Marta |
|
 |
 |
Jorge Suarez comentó la fotografía
Pica en cruz
hace 27/02/2011 16:55
Está claro que la luz no es lo mejor que tiene esta foto. Pero no puede negarse la originalidad de su encuadre y la buena nitidez que tiene. Creo, que podría mejorarse muchísimo tratándola por zonas para bajar la luminosidad en el ceibo. |
|
 |
 |
Mario Camardella comentó la fotografía
Pica en cruz
hace 27/02/2011 09:54
Bien Simon...estaba como loco el pica...y nosotros muertos de calor.... 8o |
|
 |
 |
Nora Lago comentó la fotografía
Carancho RECS
hace 25/02/2011 20:17
Simón, gente más autorizada ya te ha dicho todo lo que sirve para que uses y me sirve a mi también como tu descripción de lo realizado, lo que agradezco, trataré de encontrar el bendito pincel si es que lo tengo, saludos |
|
 |
 |
Edith Polverini comentó la fotografía
Carancho RECS
hace 25/02/2011 19:32
Simón yo no tengo buenos resultados con el ajuste automático , lo demás me excede
saludos |
|
 |
 |
Pablo Serur comentó la fotografía
Carancho RECS
hace 25/02/2011 12:53
Buena Simón! Concuerdo con que el ajuste automatico no quedo del todo bien (a mi nunca me anduvo bien el automático). Probastes subir primero la exposición de la toma con el PS? Saludos :aplausos: :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Daniela Espinosa comentó la fotografía
Carancho RECS
hace 25/02/2011 11:07
Hola Simón, primero que nada buena captura. El tema principal es que el sujeto esta muy lejos, a contraluz y no puedo apreciar bien si realmente esta en foco, habria que ver bien en 100% el RAW. Como consejo, al menos es lo que yo hago, es preferible no aplicar ninguna herramienta y dejarlo natural si se va a notar el arreglo. Yo lo hubiera tratado de correjir desde el Camera Raw que es mucho mas suave que el PS para no tener esa aureola, que de hecho no soluciono los problemas de exposicion que tiene la foto (el cuello quemado y poco detalle en los negros).
Bueno solo un humilde aporte. En cuanto encuentre un tiempito, veo bien la foto que agregaste y te mando un MP.
Saludos
Dana |
|
 |
 |
Martín Caiazza comentó la fotografía
Carancho RECS
hace 25/02/2011 10:14
Simón, me parece que la herramienta niveles automáticos no te quedó demasiado bien... Tal vez usando niveles de forma manual te hubiese quedado mejor, y lo primero que yo hubiese hecho era darle sombras e iluminaciones... Para ayudar un poquito a el ave subexpuesta...
Saludos.. :D |
|
 |
 |
Javier E. Cabanillas comentó la fotografía
Carancho RECS
hace 25/02/2011 08:15
Tiene un campo de fuerza el carancho :D :D :D :D :D
buena foto.
esta bueno que permitas que experimenten, y que a su vez servirá para aprender, seria bueno que subas el RAW (CR2) y no el jpg.
saludos |
|
 |
 |
Edith Polverini comentó la fotografía
El cardenal y las totoras
hace 24/02/2011 18:41
que buenas tomas en el lugar del incendio , yo hice unas cuantas y no me animo a mostrarlas porque el verdon tiene las plumas en mal estado, pero creo que vos haces bien en mostrarlas como mensaje
un saludo |
|
 |
 |
Daniel Vago comentó la fotografía
El cardenal y las totoras
hace 24/02/2011 16:06
Buena la idea de mostrar al bicho entre la "destrucción" del fuego y a su vez la naturaleza de nuevo abriendose camino...(me pasé con la interpretación?)
La imagen en si a pesar del recorte muestra bien lo que querías, buena definición. Saludos! |
|
 |
 |
Pablo Serur comentó la fotografía
El cardenal y las totoras
hace 24/02/2011 12:51
Muy buena Simón! Me gusta como resalta el cardenal entre tanto quemado. Felicitaciones :aplausos: :aplausos: :aplausos:
Que cantidad de copos que habian! Asi que invadieron el centro? |
|
 |
 |
Martín Caiazza comentó la fotografía
El cardenal y las totoras
hace 24/02/2011 02:00
Muy linda Simon, coincido plenamente con el comentario de Andrés... A pesar de tener un gran recorte, tiene una gran nitidez! ;) |
|
 |
 |
Diego Carrique comentó la fotografía
El cardenal y las totoras
hace 23/02/2011 22:50
Gran foto Simón, muy lindo el contraste de las totoras con el cardenal. Qué mal lo del incendio en la Recs...
Un abrazo! |
|
 |
 |
Nora Lago comentó la fotografía
El cardenal y las totoras
hace 23/02/2011 22:23
Hermoso ambiente, muy buen foco y exposición y el relato es lo más, te felicito :aplausos: |
|
 |
 |
Andrés García comentó la fotografía
El cardenal y las totoras
hace 23/02/2011 21:37
Muy buena foto-documento. No se si podías encuadrar de forma mas ortodoxa dandole el mayor aire para donde mira. Muy buen foco y bien mostrado el entorno. Felicitaciones!!!
Saludos |
|
|