 |
 |
Daniel Bathaver comentó la fotografía
Me tomo un descanso
hace 17/01/2008 21:54
Hola, muy buena captura. El tema del foco con la H2 es complicado, como dijeron de haber tenido el foco en la cabeza sería espectacular. De todos es una foto muy original. Saludos 8) |
|
 |
 |
Gustavo Fernando Durán comentó la fotografía
Me tomo un descanso
hace 17/01/2008 21:05
Genial la pose del bicho, me hubiese gustado ver los ojos en foco pero con el raynox se complica la profundidad de campo.
Este sitio me sirvió un par de veces para identificar insectos... http://bugguide.net
Saludos. |
|
 |
 |
Mario Linares comentó la fotografía
Me tomo un descanso
hace 17/01/2008 20:42
Hermosa foto Luis. Esa pose de equilibrista me recuerda a las Hyla (slavando las diferencias, claro).
Para que te sea facil buscar información, o al menos saber a quefamilia de escarabajo es, fijate en las antenas y en el pico, eso es típico de los Curculionidos (gorgojos). Es la familia más facil de detectar entre los coleopteros.
Felicitaciones por la foto, saludos,
Mario |
|
 |
 |
Camila m comentó la fotografía
Me tomo un descanso
hace 17/01/2008 20:21
haiiii esta muy buena la foto!! pero no me gusta mucho el bicho!! jaja me da la sensacion que se esta por caer! muy buena! saludos |
|
 |
 |
maria virginia cucco de tarantola comentó la fotografía
Me tomo un descanso
hace 17/01/2008 19:46
Guaaauuu que foto, que nitidez si hasta se ven como una especie de pelitos que tiene en sus patitas y la nervaduras de la rama en que se poso, te pasaste. Saludos Mavi |
|
 |
 |
Nora Perona comentó la fotografía
Mamá y los bebés
hace 16/01/2008 10:55
Recién veo esta foto... un documentazo. Ya los que saben... te dieron los mejores consejos... aprovechalos, tenes buen equipo ;) |
|
 |
 |
Leandro Marcelo Aner comentó la fotografía
Mamá y los bebés
hace 11/01/2008 21:35
Mi consejo es : En modo prioridad de abertura, F8, o má si tiene la cámara. El flash atenuado y la velocidad al menos 1/125. El Raynox es un campeón pero hay que domarlo.
Hay que practicar mucho, no queda otra.
Saludos |
|
 |
 |
Jorge San Pedro comentó la fotografía
Mamá y los bebés
hace 11/01/2008 21:05
Gustavo: bienvenido al mundo de lo pequeño!
De la nitidez/velocidad ya te dijeron los compañeros. Te hago una sugerencia respecto al encuadre. Cuando empezamos con el macro nos vuelve loco lograr el mayor acercamiento posible y nos olvidamos de componer la imagen. Ya le vas a ir tomando la mano al equipo y las fotos van a venir solas. :)
A veces un pasito pa' tras, mejora la foto.
Saludos. |
|
 |
 |
Ignacio Pérez comentó la fotografía
Mamá y los bebés
hace 11/01/2008 18:38
Gus, si bien no soy usuario del Raynox 250, creo que los consejos de Gus F. Durán son muy acertados.
Ha meterle pa'delante con el macro.
Te mando un saludo, y felicitaciones, buen documento
Nacho |
|
 |
 |
Gustavo Fernando Durán comentó la fotografía
Mamá y los bebés
hace 11/01/2008 16:43
Buen documento tocayo. Mi sugerencia para este tipo de tomas es que utilices un menor tiempo de exposición para evitar que salga movida y que cierres el diagrama y lo dejes en f/8.0 (no sé si se puede cerrar más en tu cámara) para tener una mayor profundidad de campo que habitualmente es crítica con el DCR-250.
¡Saludos y a seguir macreando! :) |
|
 |
 |
Jorge Romeo Gieco comentó la fotografía
Mamá y los bebés
hace 11/01/2008 15:43
De Raynox no sé un pomo...pero puedo decir que esta imagen es un lindo registro sobre los estadíos en el desarrollo de esta especie, si mal no recuerdo las avispas alimentan a sus larvas con larvas de otros insectos...o sea que son insectos benéficos para el agro :) ...me gusta
Abrazo...Jorge |
|
 |
 |
Silvia Vitale comentó la fotografía
Sorpresa de año nuevo
hace 02/01/2008 13:21
Qué linda, es un hermosísimo ejemplar...y luciendo toda su belleza...
FELICITACIONES
Silvia |
|
 |
 |
Marta Liber comentó la fotografía
Sorpresa de año nuevo
hace 02/01/2008 09:08
Muy linda la foto, y después de lo que dice Dalí en cuanto a la dificultad,doble felicitación.
Saludos, Marta |
|
 |
 |
Horacio Alberto Dali comentó la fotografía
Sorpresa de año nuevo
hace 01/01/2008 22:38
Hola acá andamos todavía no salimos para Misiones como pensábamos. Qué hermosa foto Gustavo y como decís es muy difícil de hacer una buana toma y más con el tele, es inimaginable. No dejan de mover las alas anteriores en ningún momento. Es una Toas Grande (Heráclides thoas brasiliensis, anda mucho en los cítricos. Esa cola llega a los 20 mm. Felicitaciones y saludos
Dalí |
|
 |
 |
Horacio Alberto Dali comentó la fotografía
Villa Cariño
hace 24/12/2007 07:57
Qué dice el co-provinciano medio perdido... :lol:
Por lo que contás esta es una foto-proeza. Muy buena a pesar de las dificultades, debe ser muy difícil hallar el foco correcto. La escena una "fiesta-bichera".. de aquéllas :lol: .
Felicitaciones y felicidades
Dalí |
|
 |
 |
Mariela Ortega comentó la fotografía
Villa Cariño
hace 24/12/2007 00:17
Wow rarísimos, hablando de cosas raras hoy también encontré un bichi rarísimo jajaja pero no creo subir la foto por que no salio bien jeje. Bueno en cuento a la foto tuya creo que le falta algo de foco, muy seguramente por lo que cantas, es un lío con las dos cosas, hay veces que me pasa lo mismo cuando por ahí tengo al animalito en mis manos o la planta es inevitable que una de las manos se mueva jaja. Pero bueno Saludos y que tengas unas bellas fiestas :) |
|
 |
 |
Horacio Alberto Dali comentó la fotografía
Flor y mariposa
hace 19/11/2007 07:19
Hola Gus, la vieja técnica del mago Cacarulo para hacer macros de Mariposas.. :lol:
Esta mari es una Actinote la misma a la que RC ultimamente le está dando para que tenga...
:lol: :lol:
Muy buena la foto, la siento un poco apretada, como requiriendo la forma horizontal tan evitada por estos días..jejejjjj.
Saludos
Dalí |
|
 |
 |
Jorge Romeo Gieco comentó la fotografía
Flor y mariposa
hace 18/11/2007 22:32
Buena captura Gustavo...por esto es bueno tomarlo con paciencia...poray estos bichitos te sorprenden y te regalan una buena foto.
Un abrazo...Jorge. |
|
 |
 |
Marta Liber comentó la fotografía
Mamá y los chicos
hace 16/10/2007 17:37
Increíble esta foto de familia. Mamá Carpincho y sus quintillizos. Me gustó. Y ahora que se viene el día de la madre...Saludos, Marta |
|
 |
 |
Horacio Alberto Dali comentó la fotografía
Mamá y los chicos
hace 13/10/2007 19:50
Qué buena Gustavo que los pudistes captar en familia. Es hermoso y alentador verlos en libertad.
Gracias por compartirla y saludos
Dalí |
|
 |
 |
Ma. Inès Garcia comentó la fotografía
Mamá y los chicos
hace 13/10/2007 19:03
hermosa foto, los carpinchos son de los animales mas raros y preciosos del mundo.
besos |
|
 |
 |
Roberto C. M. Perona comentó la fotografía
Mamá y los chicos
hace 13/10/2007 17:19
Que aprovechaste el tiro no hay duda además de mamá carpincho é hijos, veo patos, teros en tierra y en vuelo ... aparapa con la foto.
Abrazo
Lolo |
|
 |
 |
Diego Caballero comentó la fotografía
Mburucuyá
hace 10/10/2007 17:39
Una flor increíble la del mburucuyá...Te quedó muy bien captada Gustavo..
saludos
diego |
|
 |
 |
Manuco Mercante comentó la fotografía
Mburucuyá
hace 10/10/2007 11:30
Si es verdad, ya están floreciendo por todos lados!. Es increible con la velocidad que lo hacen, el domingo en casa floreció una por la mañana, y por la tarde 7 más, increible..
Saludos.- |
|
 |
 |
Jorge Romeo Gieco comentó la fotografía
Mburucuyá
hace 10/10/2007 10:20
Hola Gustavo...me ganaste de mano, justo estaba por subir una de la misma familia...están floreciendo por todos lados, en casa tengo una...en ella ponen los huevos las mariposas "Espejito" que son anaranjadas...si pones espejito en el buscador arriba de esta página las vas a ver...
Un abrazo...Jorge |
|
|