Carlos Alberto Bó PRO

Comentarios recibidos por  Carlos Alberto Bó (8027 comentarios)   COMENTARIOS EMITIDOS  

 


Javier Villamil comentó la fotografía MULITA (Dasypus hibridus) hace 23/10/2012 14:02

se armo un lindo intercambio !!!para mi Carlos, tenes una imagen muy valiosa (reafirmo mis identificacion como Gualacate)pero no soy un especialista y por lo tanto no lo podria confirmar.En cuanto al link que puso Angel , me parece que los autores la pifiaron con la primer foto para mi es un piche lloron y no una mulita grande , si se observa , las 2 fotos siguientes muestran animales totalmente distintos jaaa!!!


Angel Prato comentó la fotografía MULITA (Dasypus hibridus) hace 23/10/2012 12:57



Luis Cesar Tejo comentó la fotografía MULITA (Dasypus hibridus) hace 23/10/2012 11:01

Muy linda foto Carlos. COn buenos detalles.
Una especie interesante, típica de nuestra zona y poco vista.
Un abrazo


Carmen Iarzábal comentó la fotografía MULITA (Dasypus hibridus) hace 23/10/2012 09:40

Sea lo que sea. . . está muy buena la foto Carlos, felicitaciones


Mariano Ordoñez comentó la fotografía MULITA (Dasypus hibridus) hace 23/10/2012 08:38

De la ID no tengo idea, pero la foto está Genial Carlos! Saludos


Federico J. Villegas comentó la fotografía MULITA (Dasypus hibridus) hace 23/10/2012 08:36

Estimado Carlos no nos haga pobres con el amigo Javier, jaja, con seguridad no es mulita, ojo que a estos edentados en el campo se los identifica muchas veces con nombres comunes, por ejemplo acá en Córdoba, en algunos lugares, indistintamente, son todos quirquinchos, así entran como quirquincho un mataco y un peludo que son muy diferentes.
Pero volviendo a la foto podemos discutir si es gualacate o peludo, yo creo que es el primero euphractus sexcinctus, pero no mulita, fijate en otras fotos de internet, la mulita tiene un hocico más fino, orejas más largas, no tiene tantos pelos en las placas fijas ni las móviles, ni hablar en la panza.
Como curiosidad de los gualacates, para Ud. que le gustan las perlitas, es que son de carácter irascible, siendo los únicos armadillos capaces de morder si son molestados o capturados.
Esta es mi humilde opinión y aporte, espero sea bien recibido. Sdos. Fede.


Marcelo Fabian Goyanes comentó la fotografía MULITA (Dasypus hibridus) hace 22/10/2012 23:04

Es feita la pobre! Excelente cómo quedó la textura de la piel! Felicitaciones!


Federico J. Villegas comentó la fotografía MULITA (Dasypus hibridus) hace 22/10/2012 21:36

Javier tiene razón, gualacate. Linda foto, sdos.


Edith Polverini comentó la fotografía MULITA (Dasypus hibridus) hace 22/10/2012 21:19

muy buena , coincido en que no parece mulita , saludos


Angel Prato comentó la fotografía MULITA (Dasypus hibridus) hace 22/10/2012 21:19

es un peludazo, nada de mulita.. qué envidia Carlos! nunca pude hacerle una foto, siempre dispara! lo felicito por la calidad.


Javier Villamil comentó la fotografía MULITA (Dasypus hibridus) hace 22/10/2012 21:17

La foto es espectacular , con detallazos , bien en su medio , con la boca abierta (masticando?), y me parece que no es una mulita si no una especie mucho menos mostrada , puede ser un gualacate(Euphractus sexcintus) ya que la cabeza es mucho mas ancha que las de las mulitas y las orejas mas largas que la de los peludos, pero espero que alguno de los especialistas lo defina , disculpas si me equivoco, un abrazo Carlos!!!


Andrés García comentó la fotografía MULITA (Dasypus hibridus) hace 22/10/2012 21:11

Muy buena la foto del la Mulita y excelente data. Nada fácil de encontrarla a esa hora y fotear con poca luz. La tomaste en plena actividad.
Felicitaciones!!!
Saludos


Sergio Arnold comentó la fotografía COMESEBO ANDINO VI (Macho) (Juvenil) (Phrygilus gayi) hace 21/10/2012 09:23

Muy buena toma, tanto como la especie... Felicitaciones!!!


Andrés García comentó la fotografía COMESEBO ANDINO VI (Macho) (Juvenil) (Phrygilus gayi) hace 20/10/2012 20:46

Hermosa imagen. Muy buena luz, reflejo y tonalidades. Muy buena nitidez.
Felicitaciones!!!
Saludos


Angel Prato comentó la fotografía COMESEBO ANDINO VI (Macho) (Juvenil) (Phrygilus gayi) hace 20/10/2012 18:42

calidad y calidez...


Federico J. Villegas comentó la fotografía COMESEBO ANDINO VI (Macho) (Juvenil) (Phrygilus gayi) hace 20/10/2012 14:06

Buenísima Carlos, felicitaciones.


Francisco Arango Ceballos comentó la fotografía COMESEBO ANDINO VI (Macho) (Juvenil) (Phrygilus gayi) hace 20/10/2012 03:06

Excelente toda la serie, gracias por compartir Carlos.
Saludos.


Alfonso Emmanuel Galina y G comentó la fotografía COMESEBO ANDINO VI (Macho) (Juvenil) (Phrygilus gayi) hace 20/10/2012 01:11

Carlitos,no me dejas de sorprender,tantas bellas tomas,te felicito y un fuerte abrazo


Marcelo Fabian Goyanes comentó la fotografía COMESEBO ANDINO VI (Macho) (Juvenil) (Phrygilus gayi) hace 19/10/2012 23:15

Una hermosura, con la calidad que caracteriza sus fotos Carlos! Felicitaciones!


Javier Villamil comentó la fotografía COMESEBO ANDINO VI (Macho) (Juvenil) (Phrygilus gayi) hace 19/10/2012 22:47

Despampanante calidad , la luz inmejorable .Me gustaria ver una version horizontal , pero si el autor eligio este modo por algo sera.Gran foto Carlos ,un abrazo!!!


Carmen Iarzábal comentó la fotografía COMESEBO ANDINO VI (Macho) (Juvenil) (Phrygilus gayi) hace 19/10/2012 21:40

Una belleza Carlos, felicitaciones


Lucas Benegas comentó la fotografía COMESEBO ANDINO VI (Macho) (Juvenil) (Phrygilus gayi) hace 19/10/2012 21:35

Hermosa foto, mirada cómplice. saludos


Eduardo Nadal comentó la fotografía COMESEBO ANDINO VI (Macho) (Juvenil) (Phrygilus gayi) hace 19/10/2012 21:15

Buenísima Carlos, hermosa compo y colores.
Un abrazo,
Eduardo


Martín Iriarte comentó la fotografía COMESEBO ANDINO VI (Macho) (Juvenil) (Phrygilus gayi) hace 19/10/2012 21:05

Preciosa toma!!


Román Anselmo comentó la fotografía COMESEBO ANDINO VI (Macho) (Juvenil) (Phrygilus gayi) hace 19/10/2012 20:50

Buenisima toma!
Saludos


Marcos Waldbillig comentó la fotografía CHAJÁ I ( Chauna torquata) hace 17/10/2012 14:18

Impresionante, la foto es tan buena que me pude dar cuenta de que en los bordes óceos de las alas tienen espolones, cosa que nunca habia visto en persona, ya que uno o bien los ve con las alas cerradas, o los ve volando pero lejos. Es un dato interesante ya que estos espolones denotan la convergencia evolutiva que cada vez los está acercando más a los reptiles aunque nos suene raro.


Eduardo di Fiore comentó la fotografía GAVIOTA COCINERA V (Larus dominicanus) hace 17/10/2012 08:52

Hola Carlitos....estaba mirando y no veía fotos tuyas...retrocedí varias páginas y me encontre con esta gaviota super bien congelada en el aire...
Se extañan tus fotos con toda las descripciones que das.....
Un abrazo.
Eddie


Marta Liber comentó la fotografía GAVIOTA COCINERA V (Larus dominicanus) hace 16/10/2012 10:53

Queda muy bien ese fondo, te felicito.


Nora Lago comentó la fotografía GAVIOTA COCINERA V (Larus dominicanus) hace 16/10/2012 10:07

Y parece que te está mirando, linda pose y toma, felicitaicones!


Mariano Ordoñez comentó la fotografía GAVIOTA COCINERA V (Larus dominicanus) hace 16/10/2012 08:07

Muy buena, me gusta el punto de vista! Saludos