 |
 |
Comentario en la foto
Petrel gigante oscuro de
Héctor L. Schreiber
hace 03/04/2017 21:11
Perfecta con grandes detalles.! Me parece que en realidad la especie es Macronectes halli (Petrel Gigante Oscuro). Saludos! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Playero rojizo de
Gerardo Alberto García
hace 22/03/2017 21:13
Muy buena foto e interesante registro Gerardo, pero me pareciera que los de atrás son Chorlos, probablemente Chorlos Pampa (Pluvialis dominica), me parece ver unos reflejos dorados. Saludos! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
El colorado de
Paul Andres Gonzalez
hace 29/02/2016 18:45
Hola Paul, la foto impecable, pero parecería Cauquén Común hembra, al menos el estriado del pecho parece algo grueso y no le veo periocular, aunque en los juveniles no es tan notorio. Saludos |
|
 |
 |
Comentario en la foto
El oscuro de
Luis Piovani
hace 15/08/2015 20:14
Excelente foto con lujo de detalles de un Gigante Oscuro adulto no muy frecuente por estas latitudes. Impecable. Y gracias por tus palabras y por haber sido parte de la salida! Saludos |
|
 |
 |
Comentario en la foto
La osada en vuelo. de
Miguel Navarro
hace 07/08/2015 16:29
Muy buena Eduardo!! Gracias por compartir con nosotros la salida. Esta especie es mucho menos común, al menos por acá, que la chilensis. Como tip te diría, si no veo mal, que el lente aberra un poco cromáticamente en los contrastes de líneas blancas contra fondo oscuro. Si usás PS abriendo con Camera RAW el archivo vas a la oreja "Correcciones de lente", oreja color, cantidad de púrpura y se corrige fácilmente. Otro método más rústico, pero muy efectivo dependiendo de los colores de la foto es ir a HSL/Escala de grises y desaturar los magenta y algunas veces el púrpura. Sino con cualquier programa de edición desaturando los magenta que en esta foto no afecta la cromaticidad. Gran Abrazo! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Pardela Oscura de
Gustavo Masuzzo
hace 04/08/2015 22:51
Muy BUENA! Debés ser de los pocos que la agarraste posada!!!. Gracias por participar de la salida! Abrazo |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Gigante Oscuro de
Gustavo Masuzzo
hace 03/08/2015 09:56
Imponente individuo, difícil de ver en esa fase por estas latitudes! Muy bien lograda a pesar de las dificultades intrínsecas a la fotografía en vuelo sumadas a las condiciones de movimiento del barco. Gracias por sumarte a la experiencia! ABrazo |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Paíño Común de
Pablo Serur
hace 02/08/2015 23:48
Excelente foto de una especie muy difícil de fotografiar!!!!! Tanto por su hábitat como por su pequeño tamaño, mostrando tanto las características típicas de su plumaje como su particular comportamiento de caminar sobre el agua!
Gracias Pablo por confiar en nosotros y te esperamos en la próxima! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
2x1! Petrel damero - Daption capense yPetrel barba blanca - Procellaria aequinoctialis de
Esteban Argerich
hace 02/08/2015 23:34
Gracias Esteban por tus palabras, un lujo tenerte a bordo!
Quiero agradecer también a un gran mentor como es Mariano Fernández, de quien he aprendido en cada oportunidad que compartimos momentos y quien sembró en mí la semilla de organizar los avistajes de estas increíbles aves, prácticamente imposibles de avistar o fotografiar como no sea en estas pocas ocasiones en las que nos internarnos en alta mar. Gran Abrazo y gracias por confiar en los Rodriguez Astorino Team! :) |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Al fin!! de
Tomás Nazareno Rodriguez Astorino
hace 08/04/2015 23:10
Ángel, aparentemente hay un problema con el sistema que no permite cargar la especie, levanta 4 Gallitos, pero no el arena! Fue un Lifer para toda la familia! Así que estamos súper contentos, y más Tomy que se trajo una de las mejores fotos! Saludos |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Batalla naval de
Javier Villamil
hace 08/05/2014 15:31
Javier una gusto haberte conocido personalmente luego de seguir tus increínbles relatos!. Qué experiencia compartir esta salida con gente tan apasionada como nosotros! Gran amerizaje del bombardero!! jaja. Abrazo! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
petrel de
Juan F. Arrachea
hace 08/05/2014 14:57
Muy buena Juan, yo tengo la pantalla con más brillo del normal pero si quizás, y esto es MI OPINIÓN personal, editaras el fondo por zona o bajaras un poco las altas luces o utilizaras el método de PS de abrir el RAW como objeto inteligente, del que Mario Camardella posteó un muy interesante tutorial para bajarle un poco las luces al fondo, quizás se lograra también un resultado interesante sin perder esos excelentes detalles que lograste al vuelo!. Abrazo! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
ceja negra de
Juan F. Arrachea
hace 08/05/2014 14:09
Muy buena Juan! Muy bien resueltos dos importantes desafíos que enfrentamos los que hacemos fotografía de naturaleza, blancos y negros en un mismo individuo y congelar el vuelo!. Me alegro que le hayas podido sacar todo el provecho a esta salida!. Una gusto conocerte, abrazo |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Tijerilla de
Héctor L. Schreiber
hace 29/11/2013 23:19
Buena toma y mejor especie ! Blancos y negros con grandes detalles! Te felicito |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Coludito Copetón de
Sol Valentina Rodriguez Astorino
hace 06/10/2013 07:17
Te quedó muy buena Sol, te felicito. Me alegra que entre tanto exámen hayas hecho un tiempo para estar con nosotros y hayas podido demostrarme lo buen fotógrafa que sos. ¡Que viaje inolvidable y que gente maravillosa y capaz conocimos!. Este curso será un antes y un después para nosotros. Y la frutilla del curso el matambre a lo "Meche" jajaj. Un abrazo a Mariano, Meche y los condiscípulos!
Saludos, Claudio |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Vuelo de cangrejera de
Nora Lago
hace 13/09/2013 13:41
Hola Nora, a mí me parece una cocinera de segundo invierno, para esa etapa de juvenil no maduro, en la cangrejera, aparece la mancha roja del ápice del pico, el cuello es más oscuro aunque en la cocinera el iris ya debiera estar cambiando a gris, pero no soy experto, quizás algún biólogo me podría desmentir. Los subadultos son un poco complicados sobretodo en vuelo ya que el perfil de ambas posadas es bastante distinto. Muy linda la luz y el ángulo que la despega del fondo como dice Claudia. Saludos! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Loica de
Ricardo Aníbal Rivero
hace 08/07/2013 18:15
Hola Ricardo, muy buena foto y definición, pero aunque no conzco mucho de aves me parece que es una Loica, por el largo del pico, el hecho de que éste sea de dos colores ( como el pecho colorado), la ceja tan larga y la silueta. El varillero tiene el tamaño de un tordo músico o algo más pequeño aún, más pequeño que un pecho amarillo, en cambio la loica es casi del tamaño de una calandria grande, de un tamaño similar al federal. Es difícil determinar el tamaño en una foto pero vos que la tomaste quizás lo recuerdes. El lugar donde fue tomada la foto también puede decirnos algo. Raramente encuentres un varillero lejos de un cuerpo de agua.
SAludos
Claudio |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Chorlito..para un Platense de
Ramiro Comisso
hace 16/04/2013 23:18
Linda foto y dedicatoria. Creo que no es un playerito, más bien un juvenil de Chorlito doble collar (Charadrius falklandicus). Me parece
Saludos |
|
|