  | 
		
  | 
		
		Comentario en la foto
Zorzal del Río  de
		Meche Dal Bianco  
hace 04/10/2014 19:24
  
			
				
					| 
				Muy linda foto!! me gustan las patas y pico amarillo del Turdus con el tono mas apagado del entorno				 | 
				 
			 
		 
		
  |  
 
	
	 
 
 
 
 
 
	
		  | 
		
  | 
		
		Comentario en la foto
Desafio  de
		Osvaldo Larrain L .  
hace 25/03/2011 22:35
  
			
				
					
				foto increible ( que no asombra, ya que nos tenes acostubrados) y muy amable en exponer y brindarnos tus conocimientos 
saludos				 | 
				 
			 
		 
		
  |  
 
	
	 
 
 
 
 
 
 
	
		  | 
		
  | 
		
		Comentario en la foto
Nuco o Lechuza de campo - Asio flammeus.  de
		Osvaldo Larrain L .  
hace 07/11/2010 11:09
  
			
				
					
				Como siempre, es un gusto admirar tus fotografias, no tengo mucho tiempo de comentar fotos y menos de bajar alguna ultimamente, pero realmente tus fotos son de alta calidad, felicitaciones 
saludos				 | 
				 
			 
		 
		
  |  
 
	
	 
 
 
 
	
		  | 
		
  | 
		
		Comentario en la foto
  de
		Cristián Amunátegui  
hace 26/04/2010 14:29
  
			
				
					
				Muy linda ave!! nueva para mi, de la foto, como siempre esta muy buena 
 
saludos :aplausos:				 | 
				 
			 
		 
		
  |  
 
	
	 
 
 
 
 
 
	
		  | 
		
  | 
		
		Comentario en la foto
Ostrero  de
		Nino A. Grangetto  
hace 25/04/2010 08:44
  
			
				
					
				muy buena foto, los blancos en el ostrero siempre me complicaron la cosa, devido al contraste con el negro, el resto impecable 
saludos 
gaston				 | 
				 
			 
		 
		
  |  
 
	
	 
 
 
 
	
		  | 
		
  | 
		
		Comentario en la foto
Cardenilla  de
		Jaime Prieto  
hace 15/04/2010 14:27
  
			
				
					
				Muy linda foto!! te felicito 
muy lindos detalles además 
saludos				 | 
				 
			 
		 
		
  |  
 
	
	 
 
 
	
		  | 
		
  | 
		
		Comentario en la foto
  de
		Carlos Figuerero  
hace 05/04/2010 23:07
  
			
				
					
				Muy linda pareja!!  
los cauquenes en sudamerica siempre estuvieron mal llamados avutardas, debido a la gran influencia europea  (ya que los veían parecidos) en patagonia tenemos 4 especies de el mismo genero 
Chloephaga 2 tienen gran dimorfismo sexual, el cauquen caranca y el comun como bien dijeron para que la hembra se pueda mimetizar mejor en el ambiente y el macho llamar así mas la atención. estos viven en lugares abiertos, en el caso de el cauquen cabeza gris o real, debido a que vive en el bosque, no necesita el macho de llamar tanto la atención ( es una zona mucho más protegida y densa) entonces se da la particularidad de que son muy parecidos macho y hembra y para terminar de aburrirlos no podemos dejar de nombrar el cauquén colorado, (Chloephaga rubidiceps) era el más comun tiempo atras, ahora esta en peligro de desaparecer. saludos 
Gaston				 | 
				 
			 
		 
		
  |  
 
	
	 
 
	
		  | 
		
  | 
		
		Comentario en la foto
Carancho  negro  ( phalcoboeunus australis )  de
		Osvaldo Larrain L .  
hace 02/04/2010 07:59
  
			
				
					
				hola lindo registro y muy linda foto 
acerca del ave: es una especie de carancho o Matamico casi exclusiva en Malvinas que es donde más facilmente uno la puede observar, se vuelve un poco mas facil de observarla en Cabo de hornos y Tierra del fuego ( sobretodo peninsula Mitre y cercanias de Ushuaia) sobretodo en invierno. Otros nombres con que se lo conoce es Matamico austral y carancho estriado, en esta foto se puede apreciar que es un juv casi casi mayor de edad, jaj saludos 
Gastón				 | 
				 
			 
		 
		
  |  
 
	
	 
 
 |