 |
 |
Comentario en la foto
Tacuarita Azul de
Carlos Figuerero
hace 01/05/2009 00:01
Muy buena. Una gran nitidez. Adhiero al comentario de Alejandro Olivares. Yo sólo pude fotografiarlas en el nido.
Te felicito. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Mar Cordobés de
Daniel Bathaver
hace 22/04/2009 18:06
Está bárbara. Esta es una de esas fotos que alimentan en el observador las ganas de salir inmediatamente a fotografiar paisajes.
Felicitaciones. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Panza al Agua de
Carlos Figuerero
hace 22/04/2009 17:56
Muy buena. El ave y también el fondo, que quedó perfecto, respetando la "regla de los tercios".
Felicitaciones y saludos. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
de
Carlos Figuerero
hace 18/04/2009 00:30
Excelente. La diagonal del fondo queda perfecta. Una luz rarísima.
Felicitaciones. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Otra gauchada más! de
Kevin Zaouali
hace 17/04/2009 19:21
Buenísima, con gran nitidez (y un posadero especialmente colorido).
Felicitaciones. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Ischnura fluviatilis de
Mariano Fernández Kloster
hace 17/04/2009 13:45
Muy buena. Y, creo, un ejemplo de composición. Los elementos lineales, que están oblícuos y dan más dinamismo a la toma, llevan la mirada al punto principal, el cuerpo y la cabeza del insecto (que si bien no lo medí, deben estar en uno de los puntos áureos). Todo simple y perfecto.
Felicitaciones y saludos. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
La Inquieta de
Bea Grasso
hace 04/04/2009 21:13
El desenfoque del alambrado, por delante y por detrás, realza la nitidez de la golondrina. Quedó muy bien.
En cuanto a la especie, puede ser una Tachycineta leucorrhoa, pero veo que es un juvenil, y entonces también podría ser una Tachycineta leucopyga, ya que sus juveniles tienen ceja blanca y esos filetes blancos notables en remeras internas. En otoño las áreas de distribución de ambas especies suelen superponerse, ya que la patagónica migra al norte.
Los naturalistas del siglo XIX no tenían estos problemas de identificación, ya que englobaban ambas formas en una sola especie.
Saludos, y lamento haber sembrado más dudas. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Cuervillo. de
Patricia Conti
hace 02/04/2009 00:39
La foto está realmente muy nítida y con detalles en los negros, que a veces es difícil. Pero yo me atrevo a hacer un comentario que nadie hizo, aún con riesgo de "quedar pagando" (porque quizás nadie lo mencionó porque todos lo dieron por sentado): no es un cuervillo común, sino un Phimosus infuscatus, el cuervillo pico marfil o, como dijo Hudson, el "cuervillo susurrante", en alusión a su voz, atípica para la familia.
Saludos. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Mi lugar ....... de
Daniel Oscar Gil
hace 01/04/2009 12:44
Muy buena toma, con un buen fondo y acercamiento.
Creo que debe ser la más escasa de las tres especies de Martínes del país, lo que hace más valorable esta foto.
Yo lo ví un solo año en Saladillo, durante una inundación, hace como dos décadas.
Saludos. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Desnudo ... de
Walter Belfiore
hace 01/04/2009 12:36
Me gusta mucho esta imagen.
Me retrotrae a una época lejana, cuando, con un amigo, hacíamos algo de laboratorio blanco y negro (¡Bah, cuando intentábamos hacer, porque nunca nos quedaba del todo bien!).
Saludos. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Patagon de
Jaime Prieto
hace 31/03/2009 22:02
Quedó realmente muy bien. Y, para sumar, el entorno en la misma gama tonal. Bárbara.
Saludos. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Cicatrices de
Daniel Bathaver
hace 27/03/2009 18:46
El resultado, después de todo eso que explicaste, que no sé muy bien cómo se hace, es muy, muy bueno.
Para un cuadro. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Que lindo paisaje se ve desde acá arriba ....... de
Daniel Oscar Gil
hace 20/03/2009 18:49
Muy buena. Me gusta mucho. Con detalle en los negros, que es difícil.
Esas plumitas blancas muy pequeñas junto a la comisura del pico y en la zona auricular, denotan que es un ejemplar adulto en plumaje nupcial.
Felicitaciones. |
|
|