 |
 |
Comentario en la foto
Fiofio en un espinillo de
Pablo Serur
hace 10/02/2015 21:33
Pablo, soy Director de Cultura en La Paz, Entre Ríos, y salgo a dar charlas sobre aves entrerrianas, tengo hecha una Enciclopedia Interactiva sobre 100 aves entrerrianas, con sus leyendas, canciones y poesías. Esta foto del Fio fio en un espinillo, un árbol tan representativo de nuestra tierra ha gustado mucho a los niños. A cada foto que elijo para mostrarles les hago un soneto, este acompaña a tu hermosa foto, saludos.
EL ESPINILLO Y LOS PÁJAROS
Las flores han copado al espinillo
y el trino se refugia en su morada,
los ocres han ganado la enramada
si hasta el aire se viste de amarillo.
Se repite incesante un estribillo
y descubro en ellos mil tonadas,
el crespín, su canción tan lastimada
y el dulce fío fío, todo brillo.
Bullicios que serán mi compañía
y apaciguan la tristeza de mi alma,
me lleno con los copos de alegrías.
Con sus voces me llega la alborada
y escudado en hermosas lejanías
recupero una infancia de bandadas (Chino Martinez). |
|
 |
 |
Comentario en la foto
FELIZ 2014 de
Alfonso Emmanuel Galina y G
hace 03/01/2014 19:29
Alfonso, una maravilla de foto. Aqui en mi pago entrerriano hay muchos, de las tres especies. Te dejo un soneto que pertenece a un libro que tengo sobre 100 aves entrerrianas:
Admiraba de aquel "Martín" su arrojo
insistía a pesar de su desvelo,
colgaba del ceibo un crestón rojo
y aquel vuelo fugaz cortaba el cielo.
Su pico, una y otra vez hería
aquel espejo manso y cristalino,
lo veía arrojarse y presentía
del pobre pececillo su destino.
Oh¡ Martín pescador, el centinela,
su planeo a ras del agua, una vela,
lleva gotas de plata su plumaje.
Gemía el sol cayendo en el poniente
y él estaba en el árbol imponente,
fundiendo su color en el follaje. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Todo llega! de
Angel Prato
hace 16/03/2013 11:57
Gracias a Angel Luis y a Sebastián por las palabras, tengo un libro de 102 sonetos dedicados a las aves que son mi pasión, ya voy a adornar alguna se Sebastián, un abrazo entrerriano. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Todo llega! de
Angel Prato
hace 15/03/2013 20:49
En la tarde entrerriana bella y calma
sus cálidas alitas se han plegado
y todo el montecito se ha endulzado
con un canto de miel que llena el alma.
Resalta en el paisaje su chaqueta
teñida de un marrón, casi canela,
y una cola alargada cual estela
se destaca en su traje de etiqueta.
Cascaditas de notas va formando
ese trino dulzón que va dejando
pentagramas de luz en el estío.
Y rozando la piel del arroyuelo
se desfleca en la tarde el manso vuelo
del hermoso chotoy de mi Entre Ríos.
Con afecto y admiración: Horacio "Chino" Martinez (La Paz) |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Momento Inmejorable!!(DEDICADA) de
Lucas Benegas
hace 10/03/2013 11:48
Felicitaciones por la foto, es la mamá churrinche y su hijito. Siempre andan los tres, falta el papá que seguramente estaba cerca. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Adiós 2011!!! de
Marta Liber
hace 31/12/2011 09:21
PARA ESTA BELLEZA DE FOTO...
Ha llegado Diciembre
detengo mi camino,
para hacer un repaso
de otro año vencido.
¿Será porque es Diciembre
el mes de los veranos,
que se me aclara el alma
y se entibian mis manos?.
Ha llegado Diciembre
el tiempo del reencuentro,
de amores florecidos,
de lágrimas al viento.
El tiempo esperanzado
de la mesa tendida,
de las manos fraternas
que se ofrecen amigas.
Repasando mi vida
florezco en un recuerdo,
con penas y alegrías
a este Diciembre llego.
Renuevo los fervores,
a la vida me apego,
y brindo por Diciembre
y por el Año Nuevo. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
NO DISPARES!!!! de
Marta Liber
hace 20/12/2010 08:48
Marta, hermosa la foto, el momento, único; me encantar tus trabajos.
De mi libro "De alas y trinos" te dejo este soneto:
Va cortando a la tarde en lento vuelo,
pliega alas allí cerca del rancho,
esbelto se recorta contra el cielo
con toda su estatura, “Don Carancho”.
De alas pardas y cola blanquecina
en la punta de negro barreteada,
cuello largo de un blanco que encandila
y su cara de rojo está manchada.
Es común encontrarlo a ras del suelo,
buscando ranas, víboras, polluelos
o animales que han muerto en el camino.
Después busca en el nido la tibieza
y allí están “Don Carancho” y su pareja
dejando en tres pichones dulce abrigo. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Indiferencia de
Julian Garcia
hace 04/12/2010 18:31
Para Francisco: su nombre científico: Machetornis rixosus
Familia: Tyrannidae
Aquí en Entre Ríos también se lo llama: matadura, comepiojo, ovejero, domador. Saludos |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Indiferencia de
Julian Garcia
hace 03/12/2010 19:15
Julián: Hermosa foto, hermoso momento el que has captado. Yo tengo como amigos una parejita que comparten mi tradicional mateada todas las tardes, a veces tengo que echarlos de tan cargosos.
De mi libro "De alas y trinos" te dejo este poema para tu muy buena fotografía, con afecto:
Comepiojo. Matadura. Ovejero.
Ilustre caballero lo han llamado;
buen jinete sin freno y sin recado,
domador de mi pago montielero.
Aunque sabe el oficio no hace alarde,
apronta las espuelas y se posa,
un pálido amarillo al cielo roza
aguantando el corcovo de la tarde.
Por andar en las domas tan contento
para el nido, no halló lugar ni tiempo,
su compañera presenta una queja.
De pronto ha renacido la esperanza,
un hornero que anduvo de mudanza
le presta al picabuey su casa vieja. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Urutaú Común - Nictibius griseus de
Victor Merlino
hace 02/12/2010 20:22
Victor, hermoso registro. Aquí en La Paz (norte de Entre Ríos) hace un tiempo que lo solemos ver; antes era difícil hallarlos. A la tardecita (cuuando anochece) se siente en los montes cercanos su canto lastimero.
Y es cierto, está cargado de leyendas.
Te envío el soneto que le dediqué en mi libro "De alas y trinos":
Extraño. Misterioso. Solitario.
De día duerme prendido en un tronco,
y a la noche cual triste campanario
del monte llega: “turay...” un canto hondo.
Lleva un castaño rojizo en sus plumas
con un listado de negros y grises,
con su lamento el paisaje se abruma
y el paisano que lo escucha se aflige.
Su historia cuenta que un joven cansado
de la maldad que su hermana escondía,
a la copa de un árbol la alzó un día;
al bajar, dejó el tronco desgajado,
se hizo ave la joven, buscó el cielo,
dejando en un “turay...” su desconsuelo. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Común y bello! de
Rosana Ursino
hace 29/11/2010 17:32
Increíble. Bellísima. A Noe le regalé la del Amarillo, te dejo la del Colorado como parte de mi admiración por tanta belleza:
Airoso el cardenal muestra sus galas,
da reflejos de un rojo sorprendente.
Diadema federal sobre su frente,
gris, el poncho entrerriano de sus alas.
Canta y calla. Domina las escalas.
Su trino es dulce, arisco, imponente.
Al escucharlo comenta la gente:
-digno cantor de las mejores salas-
Es gratis su concierto y sin horario,
entre un sauce y un ceibo su escenario,
buen cantor en la paz como en la guerra.
Conoció del caudillo sus anhelos.
Fue pendón federal surcando cielos...
Canto libre y altivo de mi tierra. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
El machito (para Leo) de
Noe Quevedo
hace 02/11/2010 18:54
Hermosa foto Noe, y gracias por anexarle la poesía. Cuando era niño en mi ciudad (La Paz - Entre Ríos), solíamos ver bandadas de 40 y más cardenales amarillos; ahora es un milagro encontrar algunos; es (junto al Federal o Juan Soldado) una de mis aves preferidas. Gracias Noe. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Una excusa pequeñita de
Noe Quevedo
hace 29/10/2010 12:07
Mi soneto a la "ratona". (Para Noe)
Se recorta un marrón en la mañana
y cae un manso vuelo hacia la tierra,
“charrasquita” entrerriana que se aferra
a la vida sencilla y comarcana.
Le he prestado un rincón del rancho mío
y allí donde trepó la enredadera
ha hecho nido feliz, la ratonera,
se desgarra en un canto por su crío.
A veces, no lo niego, le he envidiado
el amor que a mi pago le ha entregado,
es bandera en mi tierra montielera.
No conoce el misterio de la altura,
no ha tenido en el trino la dulzura,
pero es luz para alma terruñera. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
La figurita difícil...(dedicada) de
Noe Quevedo
hace 29/10/2010 12:05
Para Noe y su talento: EL REY DEL BOSQUE
Un retazo de noche se desgrana
tiñendo su cabeza y su garganta,
y también en su cola y en sus alas
se prendió un negro con pintitas blancas.
Y todos esos negros se combinan
con su blusa amarilla desgastada,
y toda la tristeza se termina
cuando da su concierto en la alborada.
El dulce Rey del bosque está cantando,
sonidos melodiosos va entregando
tiene algo de Dios su hermoso canto.
Pero el hombre de corazón mezquino,
ha enjaulado sus alas y su trino
y el monte se desangra en triste llanto. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Alas Transparentes de
Gustavo Fernando Durán
hace 25/06/2007 11:47
Gustavo: no soy fotógrafo, me gusta escribir sobre todo sobre paisajes, costumbres y bellezas de la naturaleza. Esta foto me trajo recuerdos de mi infancia en Entre Ríos; te dejo este regalo y felicitaciones:
Te recuerdo en mi infancia, fugitivo.
Viajero de los vientos, anunciabas
que la lluvia al galope se acercaba
para jolgorio de los seres vivos.
Frágil danza a mi cielo regalabas,
avioncillo de aquellos mansos días.
Tu cuerpito en el aire suspendías
y al querer atraparte, te alejabas.
Hoy recuerdo aquel manso mediodía,
en mi mano brillaron tus colores,
con la luz de aquel marzo apareciste.
Un sueño transparente me traías
con latidos de pájaros y flores,
después en raudo vuelo al cielo fuiste.
Horacio Martinez |
|
|