Jorge Suarez PRO

Comentarios realizados por  Jorge Suarez (3089 comentarios)   COMENTARIOS RECIBIDOS  

 


Comentario en la foto Urracas charlatanas. Ene 2011 de Su  hace 24/01/2011 12:39

Bienvenido. Una pena que hayan estado tan lejos. Ello privó a la foto de nitidez. Ya lo decía Andrei Friedmann (Robert Capa)... si la foto no resultó suficientemente buena, puede que no hayas estado suficientemente cerca...


Comentario en la foto Biguá x 2 (Phalacrocorax Olivaceus) de Roman Nardi  hace 24/01/2011 12:37

Posaron para vos! Muy buena!


Comentario en la foto Pidén (Pardirallus sanguinolentus) de Osvaldo Larrain L .  hace 24/01/2011 12:37

Muy buena. Buen encuadre y compo. Magnífico reflejo


Comentario en la foto Cataratas del Iguazu de José Luis Fernández Guaraz  hace 24/01/2011 12:36

Majestuosa!


Comentario en la foto Rana de torrentera de Mauricio Pacheco  hace 24/01/2011 12:34

Hermoso ejemplar. Creo que ganaría levantando iluminación del fondo.


Comentario en la foto Un Salto al Rojo Vivo de Horacio Alberto Dali  hace 24/01/2011 12:33

El color del agua, de algún modo me recuerda al Tinto, en Huelva. Una pena esa hoja o gota en primer plano y creo que podría estar un pelín trepidada.


Comentario en la foto TORDO RENEGRIDO JUVENIL (Molothrus bonariensis) Y FLOR DE CEIBO (Erythrina crista-galli) de Carlos Alberto Bó  hace 24/01/2011 12:32

La pose me gusta. Casi pudorosa. Y la rama la resalta. Me gusta.


Comentario en la foto Jabiru de José Luis Fernández Guaraz  hace 23/01/2011 03:10

Mi más sincera envidia... digo... admiración :D :D
Espectacular :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos:


Comentario en la foto Golondrina de Rodolfo Pani  hace 23/01/2011 03:09

Hace unos días le dije a alguien, no recuerdo honestamente, que su golondrína estaba alargada. Debe estar riéndose aún... qué bruto... SON medio alargadas. Bueno... la tuya está más cortita jajaja
Excelente toma.


Comentario en la foto TORDO IN THE DARK de Pablo Esteban Aguerrebere  hace 23/01/2011 03:08

El relleno en su punto justo, rescatando unas texturas realmente difíciles. Buena foto, maestro.


Comentario en la foto Un paisaje del desierto de Atacama de Lisardo Maggipinto  hace 23/01/2011 03:07

Desolador, pero bellísimos paisajes.


Comentario en la foto Ese...es mi lugar de Pablo Bugallo  hace 23/01/2011 03:04

Magnífica escena. Los blancos al límite, pero bien. No se han quemado. Tal vez medio puntito menos les otorgaría mayor nitidez. Oportuno disparo.


Comentario en la foto Atardecer en Amantaní de Nico DAlo  hace 23/01/2011 03:03

Un cielo incendiado. Algo sobresaturado tal vez, pero de grna impacto visual.


Comentario en la foto TE ESTOY MIRANDO de Antonio Gonzalez  hace 23/01/2011 03:02

Buena nitidez en las patas, pero eso significa que el foco te quedó un pelín adelante. Las luces altas algo subiditas, pero nada que no pueda recuperarse en edición. Es más, creo que hubiese convenido cerrar el diagragma para ganar profundidad de campo y por lo tanto nitidez en mayor parte del caballito, y un relleno de flash para suavizar sombras y compensar luces altas.
Pero bueno... a todos nos pasa


Comentario en la foto Zorzal de Pablo Esteban Aguerrebere  hace 22/01/2011 19:04

Pablo, perdona pero no puedo enviarte mensajes privados porque dice que tienes la casilla llena. Hacé una cosa. Mandame por favor un archivo cualquiera a mi correo electrónico





Correo electrónico de Jorge





Cualquiera, es simplemente para ver si yo puedo levantarlo. Si yo puedo, entonces tenés un problema de configuración o algo no está bien en la instalación.


Aclaración. No es ninguna molestia.


Comentario en la foto Quién anda ahí? de Diego Carrique  hace 22/01/2011 16:15

Es un centauro! Original pose. Oportunísimo disparo.


Comentario en la foto picaflor bronceado de Gonzalo Daniele  hace 22/01/2011 11:52

Lo has congelado con luz natural me parece. A mi me gusta. No te quedará jamás como algunos que vemos en este sitio, para lo cual se usa por lo menos 3 flashes. Contras? comparado con el método de congelar con flash? que la iluminación no será tan pareja. Pros? que goza de muchísima mayor naturalidad tu toma. Eso sí, poder congelar el movimiento de las alas, dependerá de tu posición respecto del pica.
No tengo "la maravilla" en fotos de picaflor. Pero fíjate en mi galería. Ninguno de ellos fue fotografiado con flash. Busca luego los que han subido muchos compañeros con la técnica de varios flashes. Notarás mayor nitidez y ave congelada... pero según mi punto de vista, menos natural en la mayoría de los casos. Algunas se asemejan a fotos de estudio. Cuestión de gustos...


Comentario en la foto ¿Me haces un lugarcito? de Daniel Oscar Rodriguez  hace 22/01/2011 11:47

Qué momento! Coincido con Walter, tiene el plus de mucho dinamismo. Cuando se fotografían aves en acción, un problema que veo en la mayoría de las fotos, es que se tiende a congelar. Se gana en nitidez, claro, pero a costa de privar de movimiento a la foto. En este caso, el agua agitada aporta mucho a la escena. Magnífica.


Comentario en la foto Insistiendo de Nora Lago  hace 22/01/2011 11:45

Impecable. No sólo por nitidez, encuadre, compo. Sino sobre todo porque anoche sin ir más lejos, discutía con un amigo sobre los blancos. El blanco... debe ser blanco... no "blando oscuro (o sea gris)" No es fácil de lograr un blanco limpio y con buena textura. Tu foto lo logra, aún subexponiendo un pelito.


Comentario en la foto Zorzal de Pablo Esteban Aguerrebere  hace 22/01/2011 10:56

Ah OK... compensaste para abajo. Sí, Pablo. Es una función que se llama compensación de la exposición. Por lo que vi, reemplaza y automatiza cosas que antes debías calcularlas vos. Ejemplo, si tenés sombras duras, deberias usar un flash en manual, regulando vos la potencia para rellenar y suavisar esas sombras. Ahora, "compensás en +x". O bien, necesitás subexponer para que un negro, salga negro y no gris obscuro, entonces "compensás -z"
No es algo que no se pueda hacer sin automatizar si se maneja bien los sistemas de medición de la cámara. Pasa que la cámara digital, el sensor en realidad, se comporta de una forma totalmente diferente al modo en que una película capta la luz y ese cambio, para quienes venían trabajando con película, fue dramático. Salían las fotos empastadas y cuando querían arreglar quemaban los blancos. Como paliativo, se potenciaron estas funciones. Están buenas, ayudan bastante.
Un abrazo y gracias!


Comentario en la foto Zorzal de Pablo Esteban Aguerrebere  hace 21/01/2011 23:12

Ahh? más allá de que la foto me encanta... no entiendo lo de dos puntos más abajo de ISO 200... o sea, ISO 50? Tenés una 5D Mark II o una Nikon D3? (no recuerdo si la D700 tiene ISO 50)
Tal vez quisiste decir subexpuesta dos puntos? bueno... qué importa un detalle. La foto está buena. Tal vez le vendría bien un pelín de relleno, pero como está me parece que está bárbara.


Comentario en la foto Arañero con mosca de José Aris Martínez  hace 21/01/2011 23:05

Un detallazo la presa, más teniendo en cuenta que como dices, la tomaste de muy lejos. Felicidades.


Comentario en la foto Otra de vuelo... de José Luis Fernández Guaraz  hace 21/01/2011 23:01

Magníficamente lograda. No tenías una iluminación fácil, proyectada además sobre un blanco... gran toma. Resuelta con maestría.


Comentario en la foto Vizcachita de Diego Oscar  hace 21/01/2011 22:59

Hermosa, pero además, es un canto a la ternura! Además, debe ser una de las pocas veces que para un animalito como este, luz fuerte, no significa inmediato disparo.

Enhorabuena.



(aunque el eescabeche es riquísimo! :oops: )


Comentario en la foto Bruja gritona. Retrato (dedicada) de Guillermo Straface  hace 21/01/2011 22:57

Magnífica.


Comentario en la foto Feliz de Celeste Rivas Mateos  hace 21/01/2011 22:32

Impecable maestra. Ya falta poquito para que empecemos a cruzarnos en salones. Todo un lujito para mí poder compartir contigo espacios como esos.


Comentario en la foto Suirirí amarillo de J. Simón Tagtachian  hace 21/01/2011 22:30

Bonito ejemplar. Creo que la toma está un poquito trepidada. Pero a pesar de ello, me gusta.


Comentario en la foto Phoebis de Horacio Alberto Dali  hace 21/01/2011 22:29

Magnífica. Felicitaciones.


Comentario en la foto Golondrina Tijerita - Hirundo rustica - Pichones de Esteban Argerich  hace 21/01/2011 22:25

La toma es excelente, ni qué decirlo. Pero éstas son las tomas que a mí me generan unas ganas de intervenirla... Ya sé que no se debe, pero sabés cómo le mataría el techo no?
Felicitaciones.


Comentario en la foto En la lluvia.. de Nino A. Grangetto  hace 21/01/2011 22:18

Maestro, si bien la imagen es llamativa, comparándola con lo que conozco que haces, entiendo que no te deje conforme. De todos modos tengo la sensación de que le tiraste desde bastante lejos.
En cuanto a lo de la grasada... bienvenido al club! No encuentro el sentido a una bolsa estanca, cuanto el polietileno grueso es tan util!!!! (qué rata que soy jajaja)