 |
 |
Comentario en la foto
Color Flor de
Marcelo Redruello
hace 06/07/2011 14:38
Ok... si se armó todo un escándalo por un animal en recuperación, y se borró una foto mía sin que administrador alguno se dirigiese personalmente a mí para pedir los datos que necesitara... SE PUEDE PUBLICAR UNA FLOR RECONTRA CULTIVADA???
No es por mala onda. Por mí, todo arranca de una definición bastante estúpida de "natural" como si nosotros no fuesemos parte de la naturaleza... por ejemplo... pero es simplemente para mostrar como las reglas, son sólo eso, reglas y se cumplen... según...
Pregunta... duda... llámenlo como quieran... Si tuviese el dinero para comprar un 500mm 2.8, más multiplicador, más una Canon EOS 1 MK IV... se hubiesen hecho tanto drama por cómo se hizo una foto o si se trataba de un animal en recuperación?????
Reglas... reglas... |
|
 |
 |
Comentario en la foto
7 Colores en percha de
Rodrigo Moraga Z
hace 06/07/2011 00:14
Es una foto casi de estudio. Algo a lo que... por qué no decirlo, quienes no contamos con ese equipo, no tenemos modo de lograr.
Mi más sana envidia y mi admiración por la toma lograda. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Chimangos de
Nino A. Grangetto
hace 06/07/2011 00:13
Nino, sabes que admiro tu trabajo. Tus fotos hablan.
En esta, el momento captado es magnífico. Lo oportuno de tu disparo es indiscutible. Me parece que ni la luz, ni el posadero eran de lo mejor para tus sujetos... o mejor dicho, para tu foto. Crean un entorno confuso que, si bien no distraen la vista de la pareja de chimangos... hacen sí un poco costoso encontrar la presa. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Coscoroba quietita... de
Jose Lambert
hace 06/07/2011 00:10
Estéticamente una maravilla. Impecable nitidez, el agua calma ha jugado a tu favor. El reflejo logrado es magnífico. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Benteveo Común de
Marcelo Calviello
hace 06/07/2011 00:10
Buena captura aunque lo enmarañado del fondo, distrae un poco. Quienes saben de edición seguramente podrán guiarte para resaltar aún más el ave. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Perfil.... de
Mario Camardella
hace 06/07/2011 00:06
Gran retrato. A mí particularmente no me convencen este tipo de recortes en las aves, pero no puede negarse que como "retrato", está logrado con holgura. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Garza Mora 1 !!! de
Pablo Esteban Aguerrebere
hace 06/07/2011 00:03
Espectacular luz. Magníficas texturas logradas. Un poco ajustado el encuadre en altura, pero perfecto el aire hacia la izquierda dando continuidad a la mirada. Buena toma. Excelentemente lograda. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Zanate Norteño (Common Grackle) de
Gerardo Alberto García
hace 06/07/2011 00:01
Complicado fotografiar aves totalmente negras o totalmente blancas... Creo que dentro de todo has logrado buena texturas, a pesar de la trepidación. Una pena, porque lo has pagado en términos de nitidez. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Chingolito sureño de
Ariel Oscar Méndez Zébé
hace 05/07/2011 23:52
La foto está muy bien lograda. Luz muy bien medida. Nitidez ejemplar. Buen enfoque selectivo. El encuadre vertical es más que apropiado. En términos de composición, la rama larga, vertical, jode. Ni hablar de la que pareciera a punto de atravesarle el cuello, pero bueno, no es algo que puedas manejar vos y borrarla... no me parece que valga la pena. Tiene suficientes valores la toma para compensar esos detalles. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Volviendo al macro.. de
Manuco Mercante
hace 26/06/2011 15:31
Impecable. Sería bueno que enseñes cómo logras una toma como esta. el fondo, el trabajo con tres flashes y un softbox con un ejemplar en libertad... o a lo mejor no lo está, qué se yo. Qué significa concretamente "condiciones controladas".
No me opongo, ojo, que se entienda. Me parece que a veces es la mejor opción para destacar detalles de ejemplares como éste. Lo que digo es que me encantaría aprender. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Jilguero a contraluz de
Nora Lago
hace 26/06/2011 14:30
Esas luces parásitas como la que tienes al fondo, suelen joder más de una foto. Pero en tu caso la realza. Casi un halo que corona al ave. Iluminación fantástica. Muy bien compensado la luz del fondo, la lateral y tu flash. Excelente. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Loica de
Eduardo Nadal
hace 26/06/2011 14:29
Soberbia pose. Felicitaciones |
|
 |
 |
Comentario en la foto
diucón de
Ricardo Aníbal Rivero
hace 26/06/2011 14:27
Gran toma. Tremenda nitidez para ese objetivo en 300. Felicitaciones |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Remolinera Araucana de
Pablo Serur
hace 26/06/2011 14:09
Buena captura. Luz difusa, al parecer día nublado. No coincido con los comentarios sobre composición. Creo que esa vertical tan fuerte, rompe un poco el encuadre. Pero fotografiando "bicho vivo" no siempre se puede |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Mesene epalia. de
Lucía Beatriz Zapata
hace 26/06/2011 14:06
Una belleza. Tus fotos denotan inmensa paciencia y gran conocimiento de mariposas. Toda mi admiración por ello. Felicitaciones |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Monjita Blanca de
Lisardo Maggipinto
hace 26/06/2011 13:51
Las aves, o los animales en general, totalmente negros o totalmente blancos, son dificilísimos de fotografiar bien. Tu técnica ha quedado revelada en esta foto. Magnífica.
Gran equipo también, claro, pero el profesional es el que está detrás de la cámara... no la cámara ni los objetivos. Felicitaciones. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
MI PRIMER HDR!!! de
Marta Liber
hace 26/06/2011 13:46
Mis felicitaciones por la vocación de seguir aprendiendo. Es la clave de la eterna juventud! Ojalá muchos más fueran conscientes de ello.
La foto, me gusta, pero algunas ideas de... autocrítica en realidad, porque nunca he conseguido resultados decentes en esta técnica.
Algo que por ahí no nos dicen y demoramos en caer en cuenta, es que las fotos ideales para HDR, no son precisamente los paisajes soleados. Aquí tenías algo de luz fuerte. La idea del HDR es explotar la diferencia de varios diagragmas, dos al menos, entre luces y sombras. Cuando tengas una escena de esas condiciones harás maravillas. El concepto ya lo entendiste y para ser la primera, me parece excelente. Ya quisiera yo haber logrado algo parecido.
Si quieres, te envío un tutorial que me envió un gran amigo y eximio fotógrafo español: Eduardo López Coronado. O mejor aún, lo sugo al foro. Explica con una sencillez propia de los grandes maestros, cuestiones vinculadas con esta técnica.
Mis felicitaciones de nuevo |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Agarrate Catalina.... de
Mario Camardella
hace 26/06/2011 13:41
La captura, muy buena. Gran nitidez y hermosa luz. Está claro que la clave, además de la pericia del fotógrafo, es un buen vidrio.
Felicitaciones |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Experimentando de
Javier E. Cabanillas
hace 04/04/2011 10:28
Está muy buena! el tema es que en condiciones adversas, aparentemente se vuelve imposible. No obstante, he visto publicaciones con datos exif de las fotos, en que se usan velocidades lentas en otros horarios. La brisa es insalvable, pero trípode y exposiciones lentas... llegado el caso... se puede. Para mí al menos, la cosa no pasa tanto por la exposición lenta sino por el uso de iluminación natural. Es decir... si la luz da para subir la velocidad, se sube. La cuestión es evitar el flash o disimularlo a la perfección.
El encuadre y la compo aquí, muy buenos y el foco ni qué decirlo. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Boccato di cardinali de
Javier E. Cabanillas
hace 02/04/2011 08:44
Te quedó muy bueno. Te tiro una idea, algo que hice yo que incluso la mejoró.
En esta foto, vos tenés en mejor pose a la víctima :D :D :D
(Es increíble nuestro sadismo disfrutando de la toma mientras la oruguita dice "¡no me comas! ¡no me comas!")
Pero fijate de darla vuelta horizontalmente, de recortarla en horizontal y de paso, como tenemos el cuadro completo, te da para recortar a lo tonto, así que no le viene nada mal una "acercada" jeje
Magnífica.
Ah... ya dejé de estar amarillo de envidia por tus mantis! así que la próxima sesión de fotos porno que tengas ojalá pueda estar ahí aunque sea pa iluminar! |
|
|