Jorge Suarez PRO

Comentarios realizados por  Jorge Suarez (3089 comentarios)   COMENTARIOS RECIBIDOS  

 


Comentario en la foto Tijerilla - Xenopsaris albinucha de Esteban Argerich  hace 02/10/2011 23:21

Excelente toma. Felicitaciones


Comentario en la foto Verdón en cortadera de Nora Lago  hace 01/10/2011 18:57

Está claro jeje.. no subo mi verdón jiji. Felicitaciones


Comentario en la foto Bola Roja increible!!! de Diego Oscar  hace 01/10/2011 18:57

Ahhhh bueeeeeno! Impecable. coincido


Comentario en la foto El último sietevestidos... de Gabriel Nuñez  hace 29/09/2011 19:36

Impecable


Comentario en la foto Sietevestidos de Gerardo Alberto García  hace 29/09/2011 19:34

Magnífica


Comentario en la foto Un chingolo más de Eduardo Nadal  hace 29/09/2011 19:33

Preciosa, aunque el desenfoque de primer plano jode un poquito


Comentario en la foto Ambiente Domino de Luis Piovani  hace 20/09/2011 11:39

No mirá, está bien, pero más que por capas, que claro... hay que trabajar por capas, creo que en este caso es por zonas. Ejemplo, tocás niveles. A esa capa de niveles, le agregás una máscara de capa. Sobre ese cuadradito blanco que se crea, pintás con un pincel negro variando opacidad, dureza y esas variables del pincel, para proteger el ave y dejar el cielo como lo dejaste que está muy bien para mi gusto.
Ojalá se entienda. Sino subo algo al foro


Comentario en la foto Gaucho Serrano en Quebrada del Condorito. de Octavio Carranza  hace 20/09/2011 11:04

A ver, a ver... traición!!!! cómo es eso de andar por Los Condoritos y no pegar un chiflido???
Muy mal lo suyo. Espero que no sea reincidente.
Sobre la foto, de castigo, no le pienso decir nada mire... Joderse!


Comentario en la foto Curruhue Chico PN Lanín de Ricardo Aníbal Rivero  hace 20/09/2011 11:03

Ahí... eso... ahí me vendría bien estar! Qué fantástico lugar! Qué envidia! y que bien retratado. Buena foto.


Comentario en la foto Escondida de Diego Carrique  hace 20/09/2011 11:03

Oculta! jaja... hermosa compo. Sugerente. Me gusta muchísimo. Felicitaciones


Comentario en la foto este perfil me favorece de Alejandro Alves  hace 20/09/2011 10:12

Hermosa. Gran fondo aunque... un pelín trepidada?


Comentario en la foto Ambiente Domino de Luis Piovani  hace 20/09/2011 10:12

Aún cuando las bolitas del fondo molestan un poco, la foto está muy buena. Un pelín de relleno de luz le vendría muy bien también. Me gusta. Gran nitidez


Comentario en la foto Zorro colorado (Lycalopex culpaeus) II de Luis Cesar Tejo  hace 20/09/2011 10:10

Magnífica Felicitaciones


Comentario en la foto Campo Troupial a la hora señalada de José Aris Martínez  hace 13/09/2011 15:32

Hermoso ejemplar y gran toma para mi gusto. Felicitaciones


Comentario en la foto Paisaje pampeano de Alejandro Sanchez  hace 13/09/2011 15:31

Bonita


Comentario en la foto Pico de Plata (ded. a Daniela..mi hija) de Mario Camardella  hace 13/09/2011 15:31

Buena toma. Hay que reconocer que es un ave complicada de fotografiar, por el tamaño, por lo inquieta, pero sobre todo en este caso, por ese negro profundo al que no resulta fácil sacarle buenas texturas.
Bien lograda, creo...


Comentario en la foto Gaviota Capucho Café - Chroicocephalus maculipennis de Esteban Argerich  hace 13/09/2011 15:30

Ando con unas ganas de endeudarme... vos qué decís, vale la pena el 100-400? Por tus imágenes parece que sí.
Claro... si me compro los botines de Messi, no voy a jugar como él... Es probable que hasta me los calce al revés.
Excelente toma.


Comentario en la foto celestinos 2 !!! de Pablo Esteban Aguerrebere  hace 13/09/2011 15:28

Hermosos. Felicitaciones


Comentario en la foto Esquivando totoras de Javier Villamil  hace 12/07/2011 18:01

Muy buena! Felicitaciones


Comentario en la foto Piojito! de Pablo Esteban Aguerrebere  hace 12/07/2011 17:45

buena captura. La pose es interesante. Me gusta.


Comentario en la foto Martín Pescador Grande II de Mirta Arcucci  hace 12/07/2011 17:45

Magnífico ejemplar y excelente toma. Felicitaciones.


Comentario en la foto Atardecer en la laguna del desierto de Marcos Deltetto Ziegenfuhs  hace 12/07/2011 17:45

Tal como está me gusta. Pero tiro una idea... recuperar información en la parte oscura, contrastar y pasar a monocromo. Me parece que también quedaría muy interesante.


Comentario en la foto retrato de Edith Polverini  hace 12/07/2011 17:43

Excelente retrato. Luz bien controlada. Complicado en los amarillos fuertes. Nitidez ejemplar. Felicitaciones.


Comentario en la foto Por fin, Arañero de Corona Rojiza (Myioborus brunniceps bruniceps) de Javier E. Cabanillas  hace 12/07/2011 17:32

Muy buena negro. No quería subir ninguna hasta que subieses vos porque lo aguantaste un montón. Me hiciste un buen regalo dejándome fotografiarlo cuando todo estaba servido ya. Ahora sí, me animo a subir la mía.


Comentario en la foto contraluz de zorro de Alejandro Sanchez  hace 08/07/2011 09:00

Espectacular. Felicitaciones


Comentario en la foto Pura Fuerza de Rodrigo Moraga Z  hace 08/07/2011 08:59

Magnífica. Toda mi admiración


Comentario en la foto Color Flor de Marcelo Redruello  hace 07/07/2011 10:35

A ver Marcelo... Venganza? no, no va por ahí. Va por donde dije. Por qué las reglas se aplican a veces sí, a veces no. Cuál es el criterio.
Que una flor sea catalogada como "cultivada" no es un "rollo" mío, es una definición estúpida que lamentablemente, se aplica vaya uno a saber por qué. No hablemos de flores, hablemos de otra cosa. Si por ejemplo, fotografiás una lechuza posada sobre un poste de alambrado y la mandás a un concurso (por suerte eso concretamente aquí no pasa) te la tiran por la cabeza. Y yo pregunto... hoy, y desde hace muuuuuuucho tiempo, el poste de alambrado, no es acaso parte del hábitat de una lechuzita viscachera?
Es hipócrita el planteo. Eso cuestiono. El 90% de los picaflores fotografiados aquí, se captaron gracias a bebederos. Me incluyo, pero eso no hay drama.
Se dice "animal" domesticado no. Pues bien, si te vas a lugares como la Quebrada del Condorito, las aves están tan habituadas a la presencia humana y tienen tan claro que esos humanos acampan y tienen comida, que un 300 mm a más de uno le ha quedado largo porque las loicas te comen de la mano!
Pero no se puede fotografiar "animales domesticados"
Puse el ejemplo de mi foto, porque como dije que la tomé con un 70-200, es muy improbable que haya sido una foto de "cacería". Más aún si tenemos en cuenta que el yaguareté, lamentablemente, está casi extinto. Ahí todos saltaron.

Si tenés guita (y ojo que talento y guita no tienen nada que ver. Aquí hay gente muy talentosa con equipos recontra básicos y gente con unos equipazos verdaderamente inútiles)... si tenés guita, y un 500 fijo en la mochila, más el respaldo económico para mucho tiempo al pedo para andar por el campo con la cámara (y campo hasta cierto punto porque a veces "campo" es... la RECS, o sea, similar a Los Condoritos), más... más... y hubiese subido el mismo yaguareté, nadie hubiese dicho ni mu, aunque lo hubiese fotografiado en las mismas condiciones.
En otros sitios pasa igual. Por ejemplo, Foto Naturaleza Argentina, tiene fantásticos portfolios. Algunos de los autores están aquí también. En la parte superior se puede leer "Portal de fotografía de naturaleza argentina"... ok... desde cuándo en Argentina tenemos leones? o tigres? o lobos?... pues desde que existen los zoo. Y si fotografias un animal de zoo, sin que se note que es zoo, o aún notándose, como se hizo aquí, con la mano de un chimpancé que te partía el alma y que tenía un mensaje de protección de la libertad y de las especies, por supuesto, clarísimo... te la borran por... "las normas"???? Acaso lo que intentamos no es fomentar la protección, la concientización... O es que me equivoco mucho y lo que se estimula es sólo el ego? decirle a todo el mundo qué bonito y qué bien te salió con la nueva adquisición... el supertele que ni siquiera sabés usar (porque yo he encontrado gente aquí con equipos de miles de dólares que te pregunta qué es la profundidad de campo... Menos mal que son armas y no armas, porque sino... es como darle una ametralladora a un chimpancé... con respeto al chimpancé!)

Ok... fotografía de naturaleza argentina... La hipocresía me jode, no tu foto de una flor cultivada, que si es cultivada o no, pero la foto es buena, la aplaudo.
Ojalá se entienda, porque después de todo, árboles ya planté varios, disfruto de caminar por las sierras, aún para no fotografíar nada. Hago macros o fotografías de cualquier animal cuando la foto es secundaria y no jode ni al animal ni a nadie, y tengo muchísimas más imágenes en mi recuerdo que las que hay en mi archivo y muchas más en éste (que sé que son excelentes fotos) que las que muestro a más de un jurado formado por completos neófitos.
Un abrazo


Comentario en la foto Color Flor de Marcelo Redruello  hace 07/07/2011 10:35

A ver Marcelo... Venganza? no, no va por ahí. Va por donde dije. Por qué las reglas se aplican a veces sí, a veces no. Cuál es el criterio.
Que una flor sea catalogada como "cultivada" no es un "rollo" mío, es una definición estúpida que lamentablemente, se aplica vaya uno a saber por qué. No hablemos de flores, hablemos de otra cosa. Si por ejemplo, fotografiás una lechuza posada sobre un poste de alambrado y la mandás a un concurso (por suerte eso concretamente aquí no pasa) te la tiran por la cabeza. Y yo pregunto... hoy, y desde hace muuuuuuucho tiempo, el poste de alambrado, no es acaso parte del hábitat de una lechuzita viscachera?
Es hipócrita el planteo. Eso cuestiono. El 90% de los picaflores fotografiados aquí, se captaron gracias a bebederos. Me incluyo, pero eso no hay drama.
Se dice "animal" domesticado no. Pues bien, si te vas a lugares como la Quebrada del Condorito, las aves están tan habituadas a la presencia humana y tienen tan claro que esos humanos acampan y tienen comida, que un 300 mm a más de uno le ha quedado largo porque las loicas te comen de la mano!
Pero no se puede fotografiar "animales domesticados"
Puse el ejemplo de mi foto, porque como dije que la tomé con un 70-200, es muy improbable que haya sido una foto de "cacería". Más aún si tenemos en cuenta que el yaguareté, lamentablemente, está casi extinto. Ahí todos saltaron.

Si tenés guita (y ojo que talento y guita no tienen nada que ver. Aquí hay gente muy talentosa con equipos recontra básicos y gente con unos equipazos verdaderamente inútiles)... si tenés guita, y un 500 fijo en la mochila, más el respaldo económico para mucho tiempo al pedo para andar por el campo con la cámara (y campo hasta cierto punto porque a veces "campo" es... la RECS, o sea, similar a Los Condoritos), más... más... y hubiese subido el mismo yaguareté, nadie hubiese dicho ni mu, aunque lo hubiese fotografiado en las mismas condiciones.
En otros sitios pasa igual. Por ejemplo, Foto Naturaleza Argentina, tiene fantásticos portfolios. Algunos de los autores están aquí también. En la parte superior se puede leer "Portal de fotografía de naturaleza argentina"... ok... desde cuándo en Argentina tenemos leones? o tigres? o lobos?... pues desde que existen los zoo. Y si fotografias un animal de zoo, sin que se note que es zoo, o aún notándose, como se hizo aquí, con la mano de un chimpancé que te partía el alma y que tenía un mensaje de protección de la libertad y de las especies, por supuesto, clarísimo... te la borran por... "las normas"???? Acaso lo que intentamos no es fomentar la protección, la concientización... O es que me equivoco mucho y lo que se estimula es sólo el ego? decirle a todo el mundo qué bonito y qué bien te salió con la nueva adquisición... el supertele que ni siquiera sabés usar (porque yo he encontrado gente aquí con equipos de miles de dólares que te pregunta qué es la profundidad de campo... Menos mal que son armas y no armas, porque sino... es como darle una ametralladora a un chimpancé... con respeto al chimpancé!)

Ok... fotografía de naturaleza argentina... La hipocresía me jode, no tu foto de una flor cultivada, que si es cultivada o no, pero la foto es buena, la aplaudo.
Ojalá se entienda, porque después de todo, árboles ya planté varios, disfruto de caminar por las sierras, aún para no fotografíar nada. Hago macros o fotografías de cualquier animal cuando la foto es secundaria y no jode ni al animal ni a nadie, y tengo muchísimas más imágenes en mi recuerdo que las que hay en mi archivo y muchas más en éste (que sé que son excelentes fotos) que las que muestro a más de un jurado formado por completos neófitos.
Un abrazo


Comentario en la foto Color Flor de Marcelo Redruello  hace 07/07/2011 10:30

A ver Marcelo... Venganza? no, no va por ahí. Va por donde dije. Por qué las reglas se aplican a veces sí, a veces no. Cuál es el criterio.

Que una flor sea catalogada como "cultivada" no es un "rollo" mío, es una definición estúpida que lamentablemente, se aplica vaya uno a saber por qué. No hablemos de flores, hablemos de otra cosa. Si por ejemplo, fotografiás una lechuza posada sobre un poste de alambrado y la mandás a un concurso (por suerte eso concretamente aquí no pasa) te la tiran por la cabeza. Y yo pregunto... hoy, y desde hace muuuuuuucho tiempo, el poste de alambrado, no es acaso parte del hábitat de una lechuzita viscachera?

Es hipócrita el planteo. Eso cuestiono. El 90% de los picaflores fotografiados aquí, se captaron gracias a bebederos. Me incluyo, pero eso no hay drama.

Se dice "animal" domesticado no. Pues bien, si te vas a lugares como la Quebrada del Condorito, las aves están tan habituadas a la presencia humana y tienen tan claro que esos humanos acampan y tienen comida, que un 300 mm a más de uno le ha quedado largo porque las loicas te comen de la mano!

Pero no se puede fotografiar "animales domesticados"

Puse el ejemplo de mi foto, porque como dije que la tomé con un 70-200, es muy improbable que haya sido una foto de "cacería". Más aún si tenemos en cuenta que el yaguareté, lamentablemente, está casi extinto. Ahí todos saltaron.



Si tenés guita (y ojo que talento y guita no tienen nada que ver. Aquí hay gente muy talentosa con equipos recontra básicos y gente con unos equipazos verdaderamente inútiles)... si tenés guita, y un 500 fijo en la mochila, más el respaldo económico para mucho tiempo al pedo para andar por el campo con la cámara (y campo hasta cierto punto porque a veces "campo" es... la RECS, o sea, similar a Los Condoritos), más... más... y hubiese subido el mismo yaguareté, nadie hubiese dicho ni mu, aunque lo hubiese fotografiado en las mismas condiciones.

En otros sitios pasa igual. Por ejemplo, Foto Naturaleza Argentina, tiene fantásticos portfolios. Algunos de los autores están aquí también. En la parte superior se puede leer "Portal de fotografía de naturaleza argentina"... ok... desde cuándo en Argentina tenemos leones? o tigres? o lobos?... pues desde que existen los zoo. Y si fotografias un animal de zoo, sin que se note que es zoo, o aún notándose, como se hizo aquí, con la mano de un chimpancé que te partía el alma y que tenía un mensaje de protección de la libertad y de las especies, por supuesto, clarísimo... te la borran por... "las normas"???? Acaso lo que intentamos no es fomentar la protección, la concientización... O es que me equivoco mucho y lo que se estimula es sólo el ego? decirle a todo el mundo qué bonito y qué bien te salió con la nueva adquisición... el supertele que ni siquiera sabés usar (porque yo he encontrado gente aquí con equipos de miles de dólares que te pregunta qué es la profundidad de campo... Menos mal que son cámaras y no armas, porque sino... sería como darle una ametralladora a un chimpancé... con todo el respeto que el chimpancé se merece!)



Ok... fotografía de naturaleza argentina... La hipocresía me jode, no tu foto de una flor cultivada, que si es cultivada o no, pero la foto es buena, la aplaudo.

Ojalá se entienda, porque después de todo, árboles ya planté varios, disfruto de caminar por las sierras, aún para no fotografíar nada. Hago macros o fotografías de cualquier animal cuando la foto es secundaria y no jode ni al animal ni a nadie, y tengo muchísimas más imágenes en mi recuerdo que las que hay en mi archivo y muchas más en éste (que sé que son excelentes fotos) que las que muestro a más de un jurado formado por completos neófitos.

Un abrazo


Comentario en la foto obrera de adrian dario garciarena  hace 06/07/2011 15:02

Llamativa, aunque creo que los amarillos se han pasado un poquito y falta un pelín de nitidez.