| 
 
 
 
 
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Muy buena Richard!!! Bien por sumarla!! Felicitaciones capo! 
 
 
| |  | |  |  | Mucha gracias Fabían! una mas y ya casi son 50! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Ese monte berissense es un lujo por la variedad de especies que contiene. Muy linda imagen, te felicito 
 
 
| |  | |  |  | Muchas gracias Marta! a pesar de tenér cerca al monstruo de la destilería YPF, al no ser zona agraria no tenemos fumigaciones. Algo es algo. | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Muy buena captura y foto, Ricardo!! Que buena variedad estás consiguiendo por esos pagos. Felicitaciones!!!
 Saludos
 
 
 
| |  | |  |  | Muchas gracias Andrés! Si alguien se dedica a insectos y arácnidos acá tiene para hacerse una panzada! Saludos! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| ¡Bienn ahí que linda especie! 
 
 
| |  | |  |  | La verdad que si! cuando la vi de lejos creí que era una acróbata porque este año hay muchas pero como era un tanto mas pequeña la fotié igual y ahí me di cuenta de que era otra especie que la verdad tuve que buscar porque no la conocía. | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| El Monte Berissense se las llevó a todas!!, que lindo poder registar tantas, felicitaciones! 
 
 
| |  | |  |  | Muchas gracias Nora! al igual que con las aves, las maris hacen rotación. Este año aparecieron las acróbatas rojizas y las perezosas, (cosa que nunca) y otras como la yuyera, algunas frotadoras, mismo la hortencia no se vieron. | 
 | 
 | 
 
 |  |  
 
 |