| Tomada sobre rocas en Ocèano Pacìfico - Islas Galàpagos
 Estado de conservación: en peligro
 
 Endémica/nativa/introducida: nativa
 
 Nombre común: pingüino de Galápagos
 
 Nombre científico: spheniscus mendiculus
 
 Nombre en inglés: “Galapagos penguin”
 
 Tamaño: 50 cm de altura
 
 Tipo de animal: ave
 
 Alimentación: piscívora (se alimenta de peces pequeños y calamares)
 
 Depredadores: en tierra sus depredadores potenciales son las serpientes, búhos y halcones, así como ratas y gatos introducidos. En el mar, los pingüinos son presa de tiburones, de lobos finos y de leones marinos
 
 Esperanza de vida media: hasta 20 años
 
 
 
 El pingüino de Galápagos, endémico del archipiélago, es la especie de pingüino que vive más al norte del mundo. La mayoría de su población se encuentra en la costa rocosa de las islas Fernandina e Isabela, las más occidentales de Galápagos.
 
 Es la tercera clase de pingüino más pequeño del planeta. Es increíblemente aerodinámico, puede alcanzar nadando velocidades de hasta 35 km por hora, casi veinte veces más rápido que un humano.
 
 El pingüino de Galápagos es una especie muy rara con una población de menos de 2000 ejemplares. La reproducción de este pingüino está muy estrechamente ligada con el medio ambiente y es por esta razón que el cambio climático constituye una grave amenaza para su futuro.
El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.
 
 
 
 
	
		|  | 
			    
			
				
							 coincide con esta id:
 eliminar |  
		|  |  |  
 
	
		|  | 
			    
			
				
							 coincide con esta id:
 eliminar |  
		|  |  |  |