| 
			
			 | 
			
			
				
					
Prueba nocturna
                     | 
				 
				
por Ana Robino   
 
 | 
				 
				
				
				
Hola gente! Gracias por los comentarios a mi foto de la lechucita bostezando. 
Ayer, estando en el campo, me puse a hacer unas pruebas de fotografías a la noche. 
Esta foto, la subo en intervenidas, pero no tiene ningún proceso digital, salvo la edición en Ps básica. Si tiene una intervención en el momento de hacer la foto, que es solamente la iluminación. Es un experimento, porque básicamente estaba aburrida, jaja. 
No se si me gusta o no. Se ve como rara no?  
Todo lo que se les ocurra opinar y sugerir, me va a servir muchísimo, ya que es la primera vez que pruebo hacer estas exposiciones tan prolongadas. 
Desde ya muchas gracias por pasar. 
Nombre de archivo 	ST0A3749.CR2 
Modelo de cámara	Canon EOS 5D Mark III 
Hora y fecha de disparo	13/08/2014 10:57:32 p.m. 
Modo de disparo	Exposición larga 
Tv (Velocidad de obturación)	396 
Av (Valor de abertura)	10.0 
Modo de medición	Medición puntual 
Velocidad ISO	800 
Velocidad ISO automática	DESACTIVAR 
Objetivo	EF24-70mm f/4L IS USM 
Distancia focal	35.0mm 
Tamaño de la imagen	5760x3840 
Calidad de la imagen	RAW 
Flash	Desactivar 
Bloqueo FE	DESACTIVAR 
Modo Balance de blancos	Nublado 
Modo AF	Enfoque manual 
Estilo foto	Fiel
 
El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.
 
  
	
		| 
		 | 
		
					
			    
			
			
				
							 coincide con esta id:
  
							eliminar 
			   
		 | 
	 
	
		| 
		 | 
		 | 
	 
 
 
	
		| 
		 | 
		
					
			    
			
			
				
							 coincide con esta id:
  
							eliminar 
			   
		 | 
	 
	
		| 
		 | 
		 | 
	 
 
 | 
				 
			 
			 | 
		
		
			
 
		
			 
	
	
 
	
	 
	
			
 
   
   
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  muy loca quedó!! Si le subís más los isos vas a captar más estrellas
 
 
  | 
| 
 |  | Gracias Laura. Creo que más allá de los isos, el tema era que a esa hora ya había luna, y el cielo estaba bastante claro, por lo que las estrellas no se veían en cantidad. |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  pense ...Ana se fue a fotografiar un volcán en erupción  jajajaja 
me gusta por el efecto que tiene 
Saludos
  
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Como sugerencia diría que primero hay que definir que se quiere priorizar. Estrellas con trazos como esta Prueba Nocturna. Estrellas fijas en cantidad... Destacar el primer plano y dejar el fondo como salga. Hay muchas variantes y cada una de ella tiene sus pequeños trucos. El primer tip es buscar Fotografía de Campo Amplio en la web para ver que se puede hacer y luego... esperar a que te aburras para seguir con este tipo de fotos, jaja. Saludos.
 
 
  | 
| 
 |  Gracias por las sugerencias Sergio. En realidad la idea era que salieran las estrellas como trazos. El problema es que hasta que logré más o menos lo que buscaba, pasaron las horas y empezó a verse la luna, con lo que las estrellas, ya no se veían en cantidad como sin luna.  
A seguir probando. |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Esta barbara Ana, sugerencias te las devo! Saludos
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Una foto distinta, esta buena!
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  rara, diferente, busquémosle identidad de género jaja, Muy lindo te quedó!! te felicito!!
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Es una foto tan distinta que no puede pasar inadvertida, lo cierto es que el cielo quedó en segundo plano ante ese rojo tan impactante del primer plano que a mi me encanta, felicitaciones
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Muy original y vistosa! al pasto del primer plano lo iluminaste con alguna linterna especial?  
Te felicito!
 
 
  | 
| 
 |  Hola Diego. Lo iluminé con la luz de freno del auto, jaja. Era lo que tenía a mano. 
Gracias por pasar. 
Saludos. |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Conta un poco porque los pastitos salieron rojo... y como te dicen mas abajo... que priorizaste, si eran las estrellas... se lleva la mirada el rojo... hay que seguir probando... yo nunca hice este tipo de fotos... asi que no se... jajaja... hablo por hablar... jaja.
 
 
  | 
| 
 |  Hola Mario. Gracias por pasar. Te cuento que la idea era probar largas exposiciones para lograr ese efecto en las estrellas, pero, como me quedaba oscuro el resto, decidí que en algún momento de la exposición debía iluminar el paisaje. Estaba en el auto y usé las luces de freno para iluminar los pastitos, jaja. Eso se llama arreglarse con lo que hay a mano. 
Pero bueno, sólo era una prueba. Ya saldrán mejores. |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Muy linda! quedo algo psicodelica para mi gusto, pero es una tecnica dificil a la que no me le animo aun! ja!
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Hola, me gusta mucho tu foto porque yo también ando haciendo ensayos de fotografia nocturna con exposición prolongada y disparador remoto, todavía nada es publicable, pero me resulta muy interesante. Tu foto me parece buena, el color te ha quedado muy bien al igual que la composición, espero ver otras más para ir aprendiendo, saludos Ana
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Muy buena Anita. Por lo que leí en algunas fotos nocturnas que hay en la página muchos hacen tu "efecto freno" con una linterna y entonces logran unos contrastes entre las estrellas - que te salieron de 20 - y la vegetanción de la zona muy interesantes. Felicitaciones por la permanente búsqueda de nuevos desafíos y por la foto desde ya jajajajaja. Un abrazo.
 
  |    |   
 
 
 
 
 |