|  | 
				
					|  |  
| por Lucas Benegas 
 
 |  
				| Hola amigos, les dejo una foto del fruto del Arrayan. Gracias a Carmen que me ayudó con la identificación y me dio un link de donde copié la info q pego a continuación, saudosEl arrayán es una planta que pertenece a la familia de las mirtáceas. Se le conoce también como mirto o murta. Su nombre científico es Myrtus communis.  El arrayán crece en forma de arbusto, alcanzando una altura de 3 a 5 metros y crece principalmente en la región mediterránea.
 
 La planta se caracteriza por  dar una flor de cinco pétalos blancos con múltiples estambres y sus hojas perennes que están dispuestas de dos en dos en cada nudo. Suele crecer en valles o laderas de tierra húmeda. Su fruto crece en bayas y es de color azul oscuro, con un tamaño de 1 centímetro de diámetro.
 
 En la Grecia clásica era utilizada como decoración en coronas para ritos nupciales, y de modo similar era empleado por los romanos. Otros escritos revelan que también se utilizaban para ritos funerarios. Estos escritos demuestran su uso como planta decorativa.
 
 El arrayán florece entre junio y agosto. Sin embargo, lo que se aprovecha de la planta son sus hojas que contienen tanino, resina y un aceite especial. Este aceite aromático y de color entre amarillo y verde contiene compuestos como pineneo, cineol, dipenteno, mirtol y mirtenol.
 
 Propiedades terapéuticas
 El aceite del arrayán puede ser utilizado como antiséptico o antibiótico. En ocasiones sus propiedades son comparadas con las de la penicilina. Por sus propiedades expectorantes también puede ser utilizado para limpiar secreciones bronquiales. También se puede emplear como digestivo e incluso como sedante.
 
 Se debe tener precaución al momento de administrar esta sustancia a los niños, pues puede generar reacciones alérgicas.
El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.
 
 
 
 
	
		|  | 
			    
			
				
							 coincide con esta id:
 eliminar |  
		|  |  |  
 
	
		|  | 
			    
			
				
							 coincide con esta id:
 eliminar |  
		|  |  |  |  | 
		
			| 
 
 
 
 
	
		|  | 
			
				|  |  
				| gracias,por la información,muy buena,linda foto,saludos 
 
 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Muy buena la foto, linda compo. Valiosa la información, gracias!! Felicitaciones!!!
 Saludos
 
 
 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Muestra muy bien los frutos, y la info es muy buena, te felicito 
 
 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Muy buena compo. Felicitaciones! 
 
 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| genial calidad , una belleza ,que hermoso arbol ...todo es lindo las flores ,las hojas ,los frutos y por supuesto los troncos. 
 
 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Buenísima Lucas, felicitaciones. Un abrazo 
 
 
| |  | |  |  | Gracias por la info Carmen, saludos | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Hola, me gusta mucho la toma por su composición y nitidez y además muchas gracias por la interesante explicacion, saludos 
 
 
| |  | |  |  | Gracias por pasar Angela, saludos | 
 | 
 | 
 
 |  |  
 
 |