 |
|
Muy linda la foto. No soy especialista en esto, pero vamos a intentar. Lo que tenés en la fotos es un abejorro del género Bombus. Los puntos que se le ven son parásitos, ácaros. Producen bastantes pérdidas en la apicultura y el más común es el denominado parásito Varroa. Si alguien sabe o puede aportar algo más, aprenderemos todos! Muy buen viaje maestro!
| |
 |
|
en la miniatura pensé que se trataba de una tarántula, voy a tener que comprar lentes nomas
muy linda Mario, nada fácil esos brillos.
comprale un antiparasitario, dale dos gotas en ayunas
un saludo
| |
 |
|
excelente,macro,felicidades
| |
 |
|
macro macri macrazo!!! todo junto! con respecto a las pelotitas debe ser machito dijo la partera jaja
 |
| Gracias Ángel....no creo que sea eso pero me diviirtio el comemtario |
|
|
| |
 |
|
Excelente Macro Mario! Saludos
| |
 |
|
Cada vez mejores detalles , esos negros buenisimos !!
| |
 |
|
Muy buenos detalles Mario!!!!!
Foto nada facil.
SALUDOS
Eddie
| |
 |
|
Hola Mario, tremento abejorro, yo también pensé que era una tarántula en la miniatura, como te comenta Marcelo, esos huevecitos tienen pinta de ser ácaros ectoparásitos (parásitos externos), aunque estos parece que son más claritos de color que la varroa que yo he visto, yo el año pasado estudié algo de apicultura y algo aprendí de este bicho, se que proviene de Asia y que causa pérdidas en apicultura, se alimenta de la hemolinfa de las abejas sobre todo en zánganos y obreras en fase de cría operculada y adulto, debilitándolas, pero prefiere a los zánganos, por lo que una de las formas de disminuir su población sin productos químicos es colocando cuadros de cria de zangano y quitarlos una vez que lo han operculado, destruyendolos después, ya que ponen los huevos en las celdillas
Yo he visto la Varroa destructor que es la que ataca a Apis melífera, pero también esta Varroa jacobsoni en Apis cerana, Varroa rindereri en Apis koschevnikovi, esto al no ser ninguna de estas abejas no creo que sea el mismo ácaro, pero varroa yo te diría que si que es porque tienen la misma forma, más anchos que largos, espero no haberme enrrollado mucho y que sirva de ayuda
Saludos
 |
| Gracis por toda la data...saludos |
|
|
| |
 |
|
Que buena toma! aún no me meto en las macros, pero tarde o temprano va a llegar,
muy buenos detalles
te felicito
| |
 |
|
Muy buena con mucho detalles, solo me parece un poco corto el foco hacia el ojo y cabeza, felicitaciones y buena cosecha de fotos!!
 |
| me gaste el foco en el rubio jajaja....Saludos David |
|
|
| |
 |
|
buena compo Mario. Linda foto
| |
 |
|
Detalles impresionantes... excelente Mario!!!
| |
 |
|
Muy buenos detalles del Abejorro. Se puede mirar un rato y se aprecian texturas muy interesantes.
Felicitaciones!!!
Saludos
 |
| Gracias Andres....siempre muy amables tus comentarios...me alegro que te guste |
|
|
| |
 |
|
Cuantos detalles!!! Cómo estás avanzando con los macro!!! muy buena mario! Felicitaciones!!
| |
|