Una de las tantas especies que quería ver en este viaje era el Barbudito del Ruiz o Chivito del Ruiz.
Es un colibrí endémico de Colombia, con una distribución muy restringida en los Andes Centrales, donde ocupa el páramo.
El macho presenta dorso bronceado, barbilla alargada blanca y plumas de la garganta formando una "barba" con plumas centrales verdes y azules; un collar blanco leonado contrasta con la cabeza oscura.
Para fotografiarlo fuimos la misma mañana en que teníamos el vuelo de regreso, hasta el Parque Nacional Natural Los Nevados (PNN Los Nevados) ubicado cerca de Manizales y a una altura de 4.138 msnm.
La población total de esta especie es quizás de sólo mil individuos y su estado de conservación en la Lista Roja de la UICN está evaluado como Vulnerable.
Con monopie, recorte para acercar y revelado en Lr.
Para los nombres de las aves, siempre prefiero utilizar el nombre vulgar del país que visito, en este caso tomando como referencia la guía de campo Aves de los Andes Colombianos de McMullan.
Ya estuve viendo y comentando fotos, de a poco iré viendo el resto, saludos!