Este tenor de las alturas calchaquíes nos hizo sacar canas verdes para lograr que se mostrara.
Al Churrín Ceja Blanca lo vimos todos los días y en casi todos los lugares por donde anduvimos, principalmente entre los 2000 y los 3000 msnm de altitud.
Siempre cerca de un hilo de agua y como los trolls de los cuentos, a menudo escondido bajo una piedra.
Este tapaculo de apariencia y agilidad similar a la de un ratoncito, es endémico del noroeste argentino, desde Jujuy hasta Catamarca.
Se conocen su territorio al dedillo, caminan velozmente y desaparecen por una hendidura en una roca para aparecer unos metros mas allá ante nuestro desconcierto.
A veces cuando menos lo imaginábamos se mostraba curioso y sin hacer ruido a un par de metros de donde estábamos "acechándolo", aunque creo que en realidad era él quien nos acechaba.
Todo un dolor de cabeza, creo que sin dudarlo, es a quien mas fotos le hice, la mayoría malas, por supuesto.
Les comparto una toma del último día en el Infiernillo, en la misma quebrada donde vimos la monterita serrana.
Muy poquitas fotos de esta especie, aprovechen a ver la que subió Pablo desde otro ángulo!
A mano alzada, recorte para acercar y componer, revelado en Lr.
Muchas gracias por visitar y dejar su impresión en mis fotos!