Mini Pavarotti ESPECIE DESTACADA

por Jorge Schlemmer 

Este tenor de las alturas calchaquíes nos hizo sacar canas verdes para lograr que se mostrara.
Al Churrín Ceja Blanca lo vimos todos los días y en casi todos los lugares por donde anduvimos, principalmente entre los 2000 y los 3000 msnm de altitud.
Siempre cerca de un hilo de agua y como los trolls de los cuentos, a menudo escondido bajo una piedra.
Este tapaculo de apariencia y agilidad similar a la de un ratoncito, es endémico del noroeste argentino, desde Jujuy hasta Catamarca.
Se conocen su territorio al dedillo, caminan velozmente y desaparecen por una hendidura en una roca para aparecer unos metros mas allá ante nuestro desconcierto.
A veces cuando menos lo imaginábamos se mostraba curioso y sin hacer ruido a un par de metros de donde estábamos "acechándolo", aunque creo que en realidad era él quien nos acechaba.
Todo un dolor de cabeza, creo que sin dudarlo, es a quien mas fotos le hice, la mayoría malas, por supuesto.
Les comparto una toma del último día en el Infiernillo, en la misma quebrada donde vimos la monterita serrana.
Muy poquitas fotos de esta especie, aprovechen a ver la que subió Pablo desde otro ángulo!
A mano alzada, recorte para acercar y componer, revelado en Lr.
Muchas gracias por visitar y dejar su impresión en mis fotos!

  Churrín ceja blanca - Scytalopus superciliaris          



Debe Ingresar  o Registrarse para comentar.


Edgar Zawadzki 28/10/2021 12:27
Muy buena Jorge,a este lo vimos una vez y fugas, Abzo

Respuesta de Jorge Schlemmer 28/10/2021 12:30
Muchas gracias Edgar! los vimos varias veces a estos pero nunca una foto como la gente! acá con un sol que partía, pero son sol al fin! ja ja


Pablo Re 28/10/2021 13:28
registrazo!!!

Respuesta de Jorge Schlemmer 29/10/2021 13:42
Muchas gracias Pablo! la otra que tenía para subir era casi identica a la tuya


Silvina Acosta 28/10/2021 13:42
¡Divina! No entendí lo de "tapa..."




Respuesta de Jorge Schlemmer 29/10/2021 13:43
Muchas gracias Silvina, tapaculos, churrines, son los nombres de este tipos de aves


Marcelo Carranza 28/10/2021 14:14
Hermosa especie el chiquitín! Muy linda Jorge!

Respuesta de Jorge Schlemmer 29/10/2021 13:43
Muchas gracias Marcelo por tu participación!


Héctor L. Schreiber 28/10/2021 16:17
Tal cual como contas....escurridizo el chiquito. La foto que tengo ni para registro da...jajaja!!

Respuesta de Jorge Schlemmer 29/10/2021 13:43
Habrá que volver entonces a buscar una mejor, muchas gracias Hector


Nora Lago 28/10/2021 17:42
Es hermoso, y la foto bien lograda, agradezco el relato e informaciòn!!

Respuesta de Jorge Schlemmer 29/10/2021 13:43
Muchas gracias Nora, te agradezco tu participación!


Alberto Luis Paruzzo 29/10/2021 09:13
Excelente encuentro Jorge ¡¡¡ Imagino una especie codiciada por todos ¡¡

Respuesta de Jorge Schlemmer 29/10/2021 13:44
Creo que si, aunque te digo que sabiendo donde buscarlos se los encuentra muy facil! muchas gracias Alberto


Carlos Maure 30/10/2021 14:07
Jajaja....coincido plenamente...llegas a maldecirlos por momentos, los tenes a 5 metros y ni el pico te muestran!! De todos modos le ganaste y te diste el lujo de sacarle una hermosa foto!! A mi me ganó por goleada este lindo chiquitín (ya tendré revancha)!!! Felicitaciones Jorge 

Respuesta de Jorge Schlemmer 31/10/2021 16:25
Muchísimas gracias Carlos por tomarte el tiempo para dejar un comentario tan completo, saludos!


Silvina Acosta 30/10/2021 19:56
Buenísimo, no sabía de ese nombre, muchas gracias Jorge por desburrarme


Respuesta de Jorge Schlemmer 31/10/2021 16:25
De nada Silvina, yo también lo aprendí leyendo sobre la especie!


Luis Puebla 30/10/2021 22:37
Muy buena foto del chiquitin y registro 

Respuesta de Jorge Schlemmer 31/10/2021 16:26
Muchas gracias Luis!


Marcelo Daniel Cruz 01/11/2021 13:00
Vos lo agarraste  vocalizando  ! Muy  buena Jorgito !!

Respuesta de Jorge Schlemmer 01/11/2021 13:11
Muchas gracias master por valorarla de esa manera! te mando un abrazo





Me gusta: 
13

Publicada el 28/10/2021 en la categoría Aves.

Comentarios:
11
Visualizaciones: 395

Datos exif
Cámara: ILCE-7RM4
Exposición: 1/1600 seg.
Apertura: F/6.3
Valor ISO: 200
Fecha original: 10-10-2021 10:45:05
Long. focal: 600mm



Más fotos de Jorge Schlemmer