 |
 |
Comentario en la foto
El negro de
Luis Alberto Ortiz
hace 23/06/2012 20:13
Muy buena foto Luis!!!... vamos mejorando a grandes pasos... muy bien la iluminación, los detalles del plumaje, la pose, posadero despejado, fondo que no molesta... todo bárbaro.
Lo que ya te comentaron redondearía una foto 10 puntos: descentrar el sujeto... en este caso habría que ubicarlo hacia la derecha, así queda más espacio libre en la zona hacia donde mira, también (como dice Mario) habría que probar un encuadre vertical, a ver como queda... en general cuando el sujeto tiene una postura tan vertical queda bien... pero no es una regla fija y en definitiva siempre hay que probar y comparar.
Felicitaciones y saludos!!! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Aguilucho Colorado a contraluz de
Marcelo Calviello
hace 23/06/2012 20:01
Marcelo, la toma está espectacular, pero sí se nota la pérdida de calidad por el recorte y edición, igualmente vale por el momento, la especie y la estética, te felicito!!
Lo que no entiendo muy bien es la explicación que le das a José Aparicio; decís que usas 1/500 para quedarte tranquilo en tomas en vuelo... yo para quedarme realmente tranquilo trato de usar 1/2000 para arriba... como mínimo 1/1000... una velocidad de 1/500 creo es la indicada para tomas de aves posadas, teniendo en cuenta el tipo de lentes que normalmente usamos.
También comentás que la subiste a 1/800 por el contraluz... creo que es justamente al revés como hay que setear, o sea: para un contraluz de este tipo necesitás aumentar la exposición, por lo tanto deberías haber abierto el diafragma o aumentado el ISO... de última si decidís tocar la velocidad tendrías que haberla bajado (no subido), pero esto último no es recomendable ya que te podría provocar una imagen movida.
Creo que con este tipo de cámaras, cuando la luz escasea lo mejor es apostar a los ISOS altos, ya que los sensores que tienen se comportan en general bastante bien incluso a 1600 ISOS y a veces más aún.
Bueno... se me hizo un poco largo pero no quería dejar de comentarte estos temas. Saludos!!! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Coludito Copetón de
Ricardo Aníbal Rivero
hace 18/06/2012 20:19
Que bueno poder encontrar una especie tan linda como ésta... muy buena Ricardo... felicitaciones!!! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Arañero Cara Negra de
Pablo Serur
hace 18/06/2012 20:17
Un lujo este arañero Pablo.. que lindo quedó con esa pose y fondo.. felicitaciones!!! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Calandria de
Carmen Iarzábal
hace 17/06/2012 18:46
Que lindo como luce el plumaje la calandrita, felicitaciones!!! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Imitando a un maestro de
Maximiliano Brina
hace 11/06/2012 20:46
Buenísimo el acercamiento, con grandes detalles.. y un lujo el material que aportás... felicitaciones!!! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Me mudo de
Marcelo Fabian Goyanes
hace 11/06/2012 20:43
Muy buena Marcelo... siempre aportando detalles interesantísimos del mundo de los bichos... felicitaciones!! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Al solcito de
Andrés García
hace 11/06/2012 20:41
Que linda toma le hiciste, la luz que tiene es espectacular, y la pose, detalles y fondo redondean una gran foto... felicitaciones!!! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Cardenal vigilando de
Lucas Benegas
hace 11/06/2012 20:40
Lindísima imagen, con pose y posadero de primera, un pelín baja la luz para mí.
Felicitaciones!!! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Doradito comun de
Mario Camardella
hace 11/06/2012 20:36
Quedó hermoso el doradito, la pose y compo genial y muy bueno el despeje contra el fondo, felicitaciones!!! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Un visitante de
Luis Alberto Ortiz
hace 10/06/2012 19:04
Ese tipo de enfoque puede ser muy errático, sobre todo en cámaras compactas, yo te recomendaría que por ahora uses el modo sencillo, autofoco de 1 punto central, es el más seguro.
Saludos!! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Un visitante de
Luis Alberto Ortiz
hace 10/06/2012 18:30
Muy buen acercamiento, el fondo también lo veo bien desenfocado, propio de un f/5.8 y la aparente distancia desde el sujeto.
Los contraluces de por sí son difíciles... a veces salen mejor con un golpe de flash, hay que probar, pero por regla general hay que compensar hacia arriba... veo que le diste 1/3... a lo mejor necesitaba un poco más... también es cuestión de ir probando... todo depende de la diferencia de luz que haya entre las sombras del sujeto y el fondo.
Una cosa que me llama la atención es lo que decís del enfoque automático... estabas usando el modo de enfoque puntual? |
|
 |
 |
Comentario en la foto
mirando abajo de
Edith Polverini
hace 10/06/2012 18:17
Preciosa la loica... quedó muy buena con esos colores contrastando sobre el entorno clarito, felicitaciones Edith!!! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Recuerdo de Churrinche de
J. Simón Tagtachian
hace 10/06/2012 18:13
Absolutamente todo elemento óptico que se agregue al lente va a reducir en algún grado la calidad de la imagen por el simple hecho de que estamos agregando una superficie óptica extra, suceptible de generar distorsiones y aberraciones... aunque con un filtro de cristal de gran calidad (y precio...) esa degradación puede ser prácticamente imperceptible...
La principal protección que da el filtro no es en general contra golpes o ese tipo de accidentes, para eso basta un buen y robusto parasol (como vos decís); para lo que realmente sirve el filtro es para proteger la superficie del lente contra los rayones de la limpieza... al tener el filtro siempre colocado no necesitamos andar limpiando el lente constantemente, eso es fundamental: no tocar o tocar lo menos posible la superficie del lente.
En síntesis: Si no usamos filtro, usemos un buen parasol rígido y seamos muy cuidadosos con la limpieza del lente; de lo contrario pongamos un filtro pero de muy buena calidad... y estemos preparados para pagar lo que vale...
Abrazo!! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
...... de
Mario Camardella
hace 07/06/2012 20:17
Una belleza!!! :aplausos: :aplausos: :aplausos: |
|
|